°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Especialistas ven positiva propuesta para reformar pensiones

Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, calificó la iniciativa de reforma como de “gran calado”. Imagen tomada del Twitter de @VelaDib
Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, calificó la iniciativa de reforma como de “gran calado”. Imagen tomada del Twitter de @VelaDib
22 de julio de 2020 14:14

Ciudad de México. En general, funcionarios, empresarios, analistas y representantes del sistema ven como positiva la propuesta de reforma a pensiones anunciado por el gobierno. Algunos, incluso, la califican como un hecho histórico y, de concretarse, el cambio más importante desde que se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro en 1997.

En su cuenta de Twitter Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), calificó la iniciativa de reforma como de “gran calado”, por lo que externó respeto y admiración al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues dijo se trata de una medida que favorecerá a los trabajadores.

“Un gobierno responsable. Lo hago extensivo a los legisladores de Morena, a la solidaridad de nuestros empresarios, y a la confianza de los representantes de los trabajadores. Un gran paso en favor de los mexicanos”, dijo en la red social.

Por su parte, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, señaló que la reforma es un hito en la historia del sistema de seguridad social en México y beneficiará a los trabajadores del país.

Para Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), la reforma permitirá corregir algunas deficiencias propias de un modelo vigente desde hace 23 años y logrará que los trabajadores en edad de jubilación obtengan mejores condiciones de retiro.

En tanto, Jorge Sánchez Tello, director de Investigación Aplicada de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), organismo que estuvo detrás de la elaboración de la propuesta que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó al gobierno, dijo que es un día histórico para el sistema de pensiones.

Asimismo, aseguró que con esta reforma los trabajadores se retirarán con una pensión de entre 50 y 70 por ciento de su último salario y no con una de 30 por ciento como sucede hasta el momento.

Para Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, la reforma presentada es buena porque aumentará la pensión que los mexicanos recibirán al momento de su retiro.

Sin embargo, consideró que no es el momento adecuado para llevarla a cabo debido a la caída de la actividad económica del país, esto debido que el incremento en las aportaciones de los patrones representará un mayor costo de empleo para los patrones, esto en un momento en que se han perdido plazas laborales por la pandemia.

“Lo ideal sería que la reforma pensionaria se presentara junto con una política fiscal contracíclica para ayudar a la recuperación del empleo”, apuntó la economista.

Imagen ampliada

Gobierno de Trump será accionista en empresa de tierras raras

El gobierno recibirá acciones en Vulcan Elements a cambio de un préstamo por 620 millones de dólares y una subvención de 50 millones de dólares.

Nuevas tecnologías generan 22 mdd en ahorros a empresas medianas de AL: Visa

Un reporte de Visa detalla cómo la adopción de estas herramientas, como la IA, optimiza la eficiencia y los procesos operativos de las empresas medianas en América Latina, impulsando su rentabilidad.

Peso se fortalece frente al dólar tras cuatro jornadas de caídas

La divisa mexicana presentó una apreciación diaria de 0.51 por ciento, equivalente a 9.49 centavos, para cerrar en 18.4847 pesos por dólar spot
Anuncio