°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ningún obstáculo para el nuevo aeropuerto: AMLO

Imagen tomada con un dron de los cimientos de la torre de control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, durante la visita del presidente López Obrador, el 10 de febrero de 2020. Foto La Jornada
Imagen tomada con un dron de los cimientos de la torre de control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, durante la visita del presidente López Obrador, el 10 de febrero de 2020. Foto La Jornada
21 de julio de 2020 10:33

Ciudad de México. “No hay nada que impida seguir avanzando” en la construcción del Aeropuerto Internacional de México “General Felipe Ángeles”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que se adquirieron como mil 500 hectáreas adicionales, que se suman a las tres mil con que cuenta la Base Aérea Militar, donde se construye.

En conferencia de presa, aseguró que la obra va muy bien. “Un día de estos vamos a presentar el informe, algunos pensaban que no íbamos a cumplir con el compromiso de terminar a tiempo, pero todo indica que vamos a inaugurar este aeropuerto el 21 de marzo de 2022”.

López Obrador dijo que si una persona que dice ser dueño de 128 hectáreas de San Miguel Xaltocan acredita que tiene las escrituras y documentos de propiedad, “se le tiene que pagar”.

Insistió en que será un aeropuerto moderno, “de lo mejor del mundo. Es una gran obra, no para. Los ingenieros militares están actuando de manera profesional, responsable. Es un ejemplo, porque nos vamos a ahorrar sólo en construcción, 225 mil millones de pesos”.

El aeropuerto de Texcoco –que ya fue cancelado- estaba estimado en 300 mil millones de pesos, recordó,  y el de Santa Lucía va a costar 75 mil millones.

“Es un ejemplo de que si el presupuesto se maneja con honradez, rinde y se hace más con menos. Es un símbolo, independientemente de otros factores”, sostuvo en Palacio Nacional.

 

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio