°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con Lozoya se podrá saber si se compró la reforma energética: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina hoy en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina hoy en Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
21 de julio de 2020 10:01

Ciudad de México. Con la aprehensión del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, y el carácter de testigo protegido que le otorgó la Fiscalía General de la República, se permitirá “aclarar muchas cosas, porque se va a saber si se compró la reforma energética” y contribuirá a limpiar de corrupción en México, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, destacó que su relevancia no sólo se circunscribe a la reforma energética sino también está asociada al asunto de Odebrecht y los sobornos que entregó en México para obtener contratos,

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que del proceso que se sigue a Odebrecht en Estados Unidos, se desprende que en México esa empresa entregó 10 millones 500 mil dólares por lo cual recibió contratos que le rindieron utilidades por 40 millones de dólares. Entre ellas, estaría involucrada una planta de etileno en Coatzacoalcos a la cual Pemex se comprometió a dotar de gas aun a costa de quedarse sin gas para sus propias plantas.

Sin embargo, pidió que no se generalice a afirmar que todos los legisladores fueron sobornados, ni “adelantar si se tiene el compromiso de Lozoya de dar información a cambio de reducción de pena por la información que ofrece para profundizar en la investigación y poder castigar a más involucrados”.

Sin embargo destacó que algo que es importante, es la recuperación del dinero, Nosotros queremos recuperar dinero, si hubo sobre precio en la compra de planta de fertilizantes, se calcula de 200 millones de dólares”.


Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio