°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inseguridad, principal problema de 40% de las empresas: Inegi

Clientes realizan fila antes de ingresar a un comercio en el Centro Histórico de la CDMX. Foto Pablo Ramos
Clientes realizan fila antes de ingresar a un comercio en el Centro Histórico de la CDMX. Foto Pablo Ramos
16 de julio de 2020 17:32

Ciudad de México. Las inseguridad pública es el primer problema para las pequeñas, medianas y grandes empresas, así lo advierten cuatro de cada 10 establecimientos en el país, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo también destacan como obstáculos los altos gasto de operación, los impuestos –sobre todo para las grandes empresas-, el exceso de trámites para operar, el costo de las materias primas y la competencia desleal, según informaron 6 millones 373 mil 169 establecimientos al organismo.

En el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes), 43.4 por ciento indicaron que su principal problema es la inseguridad, muy por arriba de cualquiera de los otras dificultades reportadas por estos negocios. Los altos gastos en servicios como la luz, el agua y la luz se ven como un impedimento para 28.9 por ciento y los altos impuestos para 28.3 por ciento.

Mientras que en los grandes establecimientos, la inseguridad es un problema para 40.4 por ciento; los impuestos se perciben como la segunda problemática con 34.3 por ciento y el alto gasto en pago de servicios a 29.7 por ciento.


Cae financiamiento a empresas

Además de las situaciones de seguridad, gasto y competencia, también las empresas de todo tamaño en el país tienen menos acceso al crédito que hace 5 años. En 2014 sólo 15.6 por ciento de las microempresas tuvo acceso a financiamiento y para 2019 cayó a 11.4 por ciento.

En cuando a las pymes, el acceso a crédito pasó de 27.9 a 25.7 por ciento y en las grandes de 31.9 por ciento a 30.6 por ciento, informó el organismo en la presentación de los Censos Económicos 2019.

 

Imagen ampliada

Se intercambiará información con EU para identificar entrada de 'huachicol': Sheinbaum

Se busca mayor cooperación para ubicar a grupos delictivos que en aquel país están promoviendo la introducción ilegal de gasolina a México como ocurrió en marzo pasado cuando se detectó un buque con gasolina ilegal, dijo.

Tras 14 años de obra, en enero de 2026 'El Insurgente' correrá de Observatorio a Toluca: CSP

La obra civil prácticamente ya terminó, por lo que actualmente está en la fase de pruebas. “Es alrededor de un mes de pruebas electromecánicas, de funcionamiento, se realizan todas las pruebas antes de ponerlo en macha”.

Trump golpea a Hollywood con un arancel del 100% a películas extranjeras

La medida muestra la voluntad de Trump de extender las políticas comerciales proteccionistas a las industrias culturales, aumentando la incertidumbre para unos estudios que dependen en gran medida de los ingresos de taquilla internacionales y las coproducciones transfronterizas.
Anuncio