°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expropiarán 33 predios de Ferrocarriles Nacionales para viviendas

Comuneros y policías desinstalaron asentamiento irregular en El Texcal, Morelos. Foto Cuartoscuro/ archivo
Comuneros y policías desinstalaron asentamiento irregular en El Texcal, Morelos. Foto Cuartoscuro/ archivo
16 de julio de 2020 19:50

Ciudad de México. Para avanzar en el proceso de desincorporación de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML), iniciado hace 19 años, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, (INDEP), suscribió un contrato de donación de 33 predios, propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México, con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), a fin de legalizar asentamientos irregulares en la colonia conocida como los Patios de la Antigua Estación del Tren Cuernavaca, en Morelos.

Mediante esta donación, el Gobierno de México, a través del INSUS, llevará a cabo la regularización de estos lotes, proporcionando a mil 150 familias seguridad jurídica y al mismo tiempo impulsará el desarrollo urbano sustentable.

Los predios son ocupados por familias de bajos ingresos que sufren alta marginalidad urbana. Es de resaltar, que se dará atención prioritaria a la regularización de los predios hoy ocupados por los ferrocarrileros pensionados y jubilados o sus beneficiarios, que han tenido la posesión legítima de sus viviendas.

Las familias que hoy habitan en los Patios de la Antigua Estación del Tren Cuernavaca y en otros asentamientos irregulares aledaños –superficie que en total abarca 85 hectáreas-, tendrán certeza jurídica.

Otro beneficio es que a partir de que se den de alta en el Registro Público y en el Catastro, podrán acceder a los programas sociales y de desarrollo urbano.

El convenio de donación de los 33 predios, fue suscrito por Antonio Jaramillo Gómez, Director Ejecutivo de Fiduciario y Liquidación de Activos del INDEP; Christian López Gómez, responsable del Proceso de Desincorporación de FNML; y, José Alfonso Iracheta Carroll, titular del INSUS.

A través de un comunicado del INDEP se inoformó que el Gobierno de México busca llevar a cabo la regularización de los asentamientos humanos informales en varios puntos del país, con el propósito de otorgar certeza jurídica a la población, mediante este tipo de convenios interinstitucionales.

Imagen ampliada

Mercados financieros mexicanos abren con retrocesos en el feriado de EU

El peso cotiza con una marginal depreciación de 0.02% a 18.34 por dólar, mientras la BMV retrocede 0.27 por ciento a 63 mil 77 puntos.

Alcanzan exportaciones niveles récord de 66 mil 132.60 mdd en octubre

El aumento fue de 14.7% con respecto al mismo mes de 2024, informó el Inegi. Fueron impulsadas por las manufacturas.

Aún existe desconfianza hacia los bancos: SHCP

Presentan política de inclusión financiera; sólo 40% hace envíos o pagos vía transferencia.
Anuncio