°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expropiarán 33 predios de Ferrocarriles Nacionales para viviendas

Comuneros y policías desinstalaron asentamiento irregular en El Texcal, Morelos. Foto Cuartoscuro/ archivo
Comuneros y policías desinstalaron asentamiento irregular en El Texcal, Morelos. Foto Cuartoscuro/ archivo
16 de julio de 2020 19:50

Ciudad de México. Para avanzar en el proceso de desincorporación de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML), iniciado hace 19 años, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, (INDEP), suscribió un contrato de donación de 33 predios, propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México, con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), a fin de legalizar asentamientos irregulares en la colonia conocida como los Patios de la Antigua Estación del Tren Cuernavaca, en Morelos.

Mediante esta donación, el Gobierno de México, a través del INSUS, llevará a cabo la regularización de estos lotes, proporcionando a mil 150 familias seguridad jurídica y al mismo tiempo impulsará el desarrollo urbano sustentable.

Los predios son ocupados por familias de bajos ingresos que sufren alta marginalidad urbana. Es de resaltar, que se dará atención prioritaria a la regularización de los predios hoy ocupados por los ferrocarrileros pensionados y jubilados o sus beneficiarios, que han tenido la posesión legítima de sus viviendas.

Las familias que hoy habitan en los Patios de la Antigua Estación del Tren Cuernavaca y en otros asentamientos irregulares aledaños –superficie que en total abarca 85 hectáreas-, tendrán certeza jurídica.

Otro beneficio es que a partir de que se den de alta en el Registro Público y en el Catastro, podrán acceder a los programas sociales y de desarrollo urbano.

El convenio de donación de los 33 predios, fue suscrito por Antonio Jaramillo Gómez, Director Ejecutivo de Fiduciario y Liquidación de Activos del INDEP; Christian López Gómez, responsable del Proceso de Desincorporación de FNML; y, José Alfonso Iracheta Carroll, titular del INSUS.

A través de un comunicado del INDEP se inoformó que el Gobierno de México busca llevar a cabo la regularización de los asentamientos humanos informales en varios puntos del país, con el propósito de otorgar certeza jurídica a la población, mediante este tipo de convenios interinstitucionales.

Imagen ampliada

Exportación de vehículos ligeros cayó 0.33% en septiembre, luego de 3 alzas anuales

La producción aceleró su caída a 6.09% frente al noveno mes de 2024, reportó el Inegi.

Arranca el peso con depreciación ; opera en 18.35 por dólar

En la sesión de ayer, el IPC presentó una caída de 2.5 por ciento, afectado por el desplome de Grupo México (15 por ciento), luego de anunciar el viernes pasado, después del cierre de los mercados domésticos, una oferta por el 100 por ciento de las acciones del banco Banamex.

Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales

Hay rubros donde deberían estar cumpliendo con el T-MEC donde no lo están haciendo. Podría ser energía, servicios de telecomunicación, agricultura, todo tipo de cosas”, agregó, sin ofrecer muchos más detalles específicos.
Anuncio