°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envió la FGR a Madrid aeronave que traerá a Emilio Lozoya

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Foto Guillermo Sologuren / archivo
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Foto Guillermo Sologuren / archivo
15 de julio de 2020 08:28

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) envió a Madrid, España, la aeronave que trasladará a territorio nacional al ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, para que enfrente dos procesos penales por lavado de dinero, cohecho y ejercicio indebido del servicio público.

El ex funcionario fue detenido en Málaga en febrero pasado y tras llegar un acuerdo con la FGR aceptó su extradición voluntaria, asegurando que proporcionará información a las autoridades nacionales en torno a los sobornos que se recibieron de la constructora brasileña Odebrecht y de la compraventa con sobreprecio de la empresa Agronitrogenados.

Por razones de seguridad, la FGR se negó revelar si la aeronave en que se trasladará al ex director de Pemex pertenece a la dependencia o a alguna otra instancia gubernamental o bien si se contrató una privada.

En contra de Lozoya Austin se giraron dos órdenes de aprehensión, la primera de ellas por haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht, por más de 10 millones de dólares, a cambio de beneficiar a la firma con la adjudicación de obras durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

La segunda acusación se le fincó por haber recibido dinero de manera ilegal por la compra que Pemex hizo de la planta Agronitrogenados a la compañía Altos Hornos de México, la cual se realizó con un sobreprecio de más de 200 millones de dólares, de acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público Federal.

En ese contexto, y luego de que tanto las autoridades españolas como la Interpol señalaron que todo estaba listo para su traslado a México, ayer la FGR anunció al filo de las cuatro de la tarde que la aeronave que cumpliría la extradición despegó de la Ciudad de México y arribará a la capital española después de un vuelo de 13 horas y media, con escala técnica en Canadá, para esperar que se cumplan los trámites administrativos y migratorios respectivos.

Asimismo, se informó que en el vuelo de retorno viajará también el agregado de la FGR en España y Europa, Luis Alejandro Cervantes Vázquez.

Una vez que hayan culminado los trámites y Lozoya Austin aborde la aeronave mexicana en Madrid, España, el Ministerio Público Federal (MPF) informará a los jueces de control la hora aproximada de su llegada.

Lozoya Austin permanecerá en instalaciones de la FGR en el Aeropuerto de la Ciudad de México mientras es revisado por un médico para acreditar su integridad física, y posteriormente se les dará aviso nuevamente a los jueces de control para que señalen fecha y hora de las audiencias iniciales, indicó la procuraduría.

 
Imagen ampliada

Avanza liberación de derechos de vía para trenes AIFA-Pachuca y México-Querétaro: Procuraduría Agraria

La Procuraduría Agraria informó que se atienden 120 conflictos agrarios en el país y se busca fortalecer la participación de mujeres y jóvenes en los núcleos agrarios.

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones de Afores

El Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore.

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).
Anuncio