°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reapertura de actividades en Chiapas se posterga 2 semanas

Tuxtla Gutiérrez es la ciudad más afectada por la pandemia. Foto @RutilioEscandon
Tuxtla Gutiérrez es la ciudad más afectada por la pandemia. Foto @RutilioEscandon
14 de julio de 2020 20:58

San Cristóbal de Las Casas. Debido a que el semáforo de riesgo epidemiológico para transitar hacia la llamada nueva normalidad se encuentra en color rojo, el gobierno de Chiapas decidió prolongar dos semanas más el reinicio de labores en la administración pública, con la finalidad de evitar una mayor propagación del coronavirus y proteger a la población, informó la Secretaría de Salud estatal.

En un comunicado de prensa, dijo que la reanudación de actividades en las dependencias de gobierno será el próximo 3 de agosto, a excepción de aquellas oficinas con actividades esenciales en los rubros de salud, protección civil y seguridad.

El gobierno del estado había establecido hace dos semanas, el 15 de julio como fecha para el reinicio de actividades no esenciales en las dependencias oficiales.

La dependencia agregó que en las últimas 24 horas se confirmaron 50 casos positivos y cinco defunciones por Covid-19, con lo que el acumulado es de cuatro mil 724 personas contagiadas y 368 decesos, estas últimas correspondientes sólo a la Secretaría de Salud estatal.

Reiteró el llamado a la población para que continúe con las medidas preventivas de quedarse en casa, guardar la sana distancia y el lavado frecuente de manos con agua y jabón, con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio de la enfermedad.

 

 

Imagen ampliada

Mariposas monarca en Michoacán: esperan arribo de 80 millones a santuario El Rosario

En Michoacán se está trabajando por la recuperación del hábitat del lepidóptero para ello se han sembrado decenas de hectáreas de oyamel y pino, además de vigilar la zona núcleo de la mariposa.

IMPI otorga Denominación de Origen al mezcal en 15 municipios del Edomex

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard propuso organizar una cata de mezcal para que los embajadores de otras naciones conozcan el producto y puedan abrir puertas para la exportación.

FGJEM investiga hallazgo de cuerpo; podría ser de párroco desaparecido

La FGJEM el 31 de octubre emitió boletín de urgencia para localizar a Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, quien desapareció el 27 de ese mes.
Anuncio