°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden a López Obrador reciba a familiares de desaparecidos en Guanajuato

En esta captura de los videos que el colectivo “A Tu Encuentro” difunde a través de su Facebook, se ve a familiares de desaparecidos en plantón afuera del Teatro Juárez de Guanajuato Capital.
En esta captura de los videos que el colectivo “A Tu Encuentro” difunde a través de su Facebook, se ve a familiares de desaparecidos en plantón afuera del Teatro Juárez de Guanajuato Capital.
14 de julio de 2020 15:16

Guanajuato, Gto. Los colectivos “A tu Encuentro” y “Sembrando Comunidad” solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que en su visita a Guanajuato reciba a familiares de personas desaparecidas.

“Queremos pedirle un espacio en su visita a Guanajuato este miércoles, para reunirse con las víctimas del estado, cuyas historias y sueños rotos han incrementado de manera exponencial con el inicio de la estrategia para disminuir el robo de combustible”, señalaron.

Agregaron que si en la agenda de trabajo está asistir a un cuartel de la Guardia Nacional (GN), también puede escuchar a las familias de las víctimas que “hemos sufrido de cerca esta estrategia de militarización de la seguridad”.

Los colectivos pidieron al mandatario federal que a la reunión asistan el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas; y la comisionada nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana.

“Una hora de su tiempo ayudará a visibilizar a quienes llevamos años pidiendo se nos tome en cuenta”, refirieron.

Recordaron que los colectivos representan a más de 170 familias de personas desaparecidas del estado de Guanajuato.

“Nos unió el dolor y la búsqueda de la verdad y justicia. Nos cansamos de tener miedo”, refirieron.

Imagen ampliada

Oaxaca: con tradicionales ‘alumbradas’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa y Xoxocotlán

Santa María Atzompa, Oax. Como es tradición, habitantes de Santa María Atzompa y Xoxocotlán, Oaxaca, como cada 31 de octubre acuden al camposanto para celebrar “la alumbrada de los muertos”.

Oaxaca: con tradicional ‘alumbrada’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa

Como cada 31 de octubre, los habitantes acuden al camposanto para colocan flores de cempasúchil y velas de parafina para poder alumbrar el regreso de sus familiares al mundo de los vivos.

Diócesis de Cuautitlán reporta la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar

La FGJEM emitió un boletín de urgencia para lograr su pronta localización, luego de ser visto por última vez en la colonia ampliación La Piedad, en esta demarcación.
Anuncio