°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semáforo epidemiológico se presentará cada 15 días: Segob

Decenas de ciudadanos transitan en la calle Correo Mayor en el Centro Histórico de la CDMX este lunes. Foto Pablo Ramos
Decenas de ciudadanos transitan en la calle Correo Mayor en el Centro Histórico de la CDMX este lunes. Foto Pablo Ramos
13 de julio de 2020 16:47

Ciudad de México. El semáforo nacional epidemiológico por Covid-19 se presentará cada quince días a petición de los gobernadores del país, afirmó la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

La encargada de la política interna del país fue cuestionada este lunes en torno al diferendo entre el subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell y algunos mandatarios estatales sobre el semáforo epidemiológico –que el viernes pasado no se presentó debido a que López-Gatell detalló que se detectaron inconsistencias en la información presentada por algunos estados—, indicó que todos los sectores de la administración pública del país deben ser corresponsables para el tratamiento de la enfermedad y la información al respecto.

“Debe haber una corresponsabilidad muy clara para que se puedan tomar políticas y estrategias claras y precisas. Nosotros dependemos de la información que están subiendo las entidades federativas en estos temas”.

Enfatizó que fueron los propios mandatarios estatales los que expresamente pidieron al subsecretario López-Gatell, en una videoconferencia, que el semáforo por Covid-19 se presentara cada 15 días.

“Ellos (los estados) dicen haber subido la información, y la Secretaría de Salud dice que no tiene la información en tiempo y forma. Ahí hay un tema que debemos resolver a la brevedad posible para poder emitir el semáforo, que por por petición expresa de los señores gobernadores al señor subsecretario en una de las videoconferencias hace una semana se le dijo, expresamente, que querían un semáforo cada 15 días”, apuntó Sánchez Cordero.

Agregó que los gobernadores argumentaron que para ellos es más fácil que esta medición se presente cada día, pues si por ejemplo se pasa de una semana a otra de rojo a naranja o viceversa, se tienen que establecer los protocolos para planear una política de reapertura de algunas industrias y comercios.

“Todos tenemos la obligación de corresponsabilidad de informar las realidades que están sucediendo tanto en el país como en cada uno de los estados. Es un tema de subir la información en tiempo y forma. De eso se quejó el señor subsecretario en alguna ocasión, y los los gobernadores le respondieron que sí la están subiendo en tiempo y forma”.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio