°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y BMV cierra con pérdidas ante aumento del Covid-19

Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
Bolsa Mexicana de Valores. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
13 de julio de 2020 19:18

Ciudad de México. El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron la primera jornada de la semana con números negativos luego de que se registraran más contagios de Covid-19 en el mundo.

Según el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio interbancario comenzó la primera sesión de la semana con una depreciación de 0.30 por ciento o 0.06 centavos al cotizar en 22.54 pesos por dólar.

La BMV registró una pérdida de 0.21 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, terminó en 36 mil 389 unidades.

El peso mexicano perdió fuerza durante la sesión debido a que en Estados Unidos siguen aumentando los casos de coronavirus, al confirmarse 64 mil 605 nuevos casos.

Durante la tarde, el estado de California ordenó el cierre de negocios de alimentos bajo techo y servicios de entretenimiento en establecimientos cerrados, mientras que los bares cerrarán y los servicios religiosos se suspenderán en algunos condados.

Otro factor fue que el gobierno de Donald Trump calificó de ilegales los esfuerzos de China por ampliar el área de influencia en el Mar de China Meridional, luego de años de mantener una postura neutral al respecto.

El endurecimiento de la postura de Estados Unidos eleva el riesgo de nuevas tensiones entre ambos países que ya mantienen una guerra comercial y han hecho acusaciones de responsabilidad por la pandemia del coronavirus.

Según Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, no se descarta que en los próximos días se den a conocer declaraciones de oficiales de China que generen nerviosismo en los mercados financieros.

 

Imagen ampliada

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.

Ingresos del gobierno federal aumentaron 3.3% anual y la deuda está controlada: SHCP

Los cambios en las aduanas han propiciado una mayor recaudación, pero también el consumo contribuyó, señaló la dependencia.

Corte de apelaciones de EU declara inconstitucionales aranceles de Trump; se mantienen, responde el presidente

Sin embargo, el tribunal anuló una parte de esa decisión que invalidaba los aranceles de inmediato, con el fin de darle tiempo al gobierno de Trump para apelar ante la Corte Suprema.
Anuncio