°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza reconstrucción de zonas quemadas de la Merced

A siete meses del incendio que afectó a más de mil locatarios de la Nave de la Mayor de la Merced, los trabajos de reconstrucción avanzan, declararon locatarios de la organización de “comerciantes organizados” de las puertas 17 a la 22. Foto Bertha Teresa Ramírez
A siete meses del incendio que afectó a más de mil locatarios de la Nave de la Mayor de la Merced, los trabajos de reconstrucción avanzan, declararon locatarios de la organización de “comerciantes organizados” de las puertas 17 a la 22. Foto Bertha Teresa Ramírez
13 de julio de 2020 15:51

A siete meses del incendio que afectó a más de mil locatarios de la Nave de la Mayor de la Mereced y a pesar de las vicisitudes que ha representado la pandemia por el Covid 19, los trabajos de reconstrucción avanzan, declararon locatarios de la organización de “comerciantes organizados” de las puertas 17 a la 22 con giro de frutas y verduras, semillas, piñatas, abarrotes y materias primas.

No obstante un grupo de locatarios que se niegan a moverse de una de las zonas afectadas ubicada entre la puerta 8 a la 11 ha obstaculizando el desarrollo de la obra, mientas que las autoridades no ha definido a donde se van ubicar los comerciantes afectados de la puerta 17 a la 19 por lo que pidieron la intervención de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Alcaldía de Venustiano Carranza a fin de que puedan continuar los trabajos de demolición y el proceso de reconstrucción.

En cuanto al desarrollo de las obras, Edgar Mendieta, locatario de frutas y verduras, precisó, que de las puertas 19 a 22 ya se colaron cinco losas que conforman la techumbre del mercado y faltan por demoler y reconstruir tres más de la puerta 17 a la 19 por lo corresponde a los daños que provocó el incendio de febrero de 2013 y dos más de la pueta 8 a la 11 por lo corresponde al incendio de diciembre de 2019.   

Detalló que en este último incendio resultaron afectadas seis losas, de esas se han demolido cuatro y faltan las dos mencionadas en el párrafo anterior pero no han iniciado las obras de reconstrucción propiamente debido a la obstaculización que están haciendo locatarios.    

Las actividades en el mercado de la Merced, el segundo centro de distribución de alimentos después de la Central de Abasto en la Ciudad de México, han continuado aunque ante la contingencia sanitaria enfrentan retos debido a medidas como el cierre de la estación del Metro Merced que les ha provocado una caída de 80 por ciento en las ventas, comentó.  

Indicó que durante el semáforo rojo no opero el cierre de dicha estación debido a la importancia del mercado de la Merced en materia de abasto, señalo que ello aunado al día de hoy de cinco puertas se ésta causando una afectación económica a los comerciantes.

Indicó que buscaran dialogar con las autoridades para ver que alternativas “podemos encontrar porque no creemos que sea adecuado cerrar la entrada a la Merced, sí durante toda la etapa fuerte de la pandemia no se cerró; actualmente nos encontramos en una situación diferente en semáforo naranja.

Imagen ampliada

STyFE y empresas acuerdan protección de derechos laborales ante afectaciones climáticas

Myriam Urzúa Venegas, titular de Prtotección Civil en CDMX, señaló que la pasada temporada de lluvias se registró un volumen de agua del doble a lo registrado los últimos 50 años.

Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por tentativa de homicidio por violencia en marcha de Gen Z

Permanecerán en el Reclusorio Norte. Cinco de los 13 vinculados, continuarán proceso en libertad.

Ponen en marcha programa piloto de exhumaciones para identificar cuerpos

Empezó en el panteón Dolores; hay 10 mil personas en fosas comunes.
Anuncio