°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El PNV y el PP ganan las elecciones en el País Vasco y Galicia

Los partidos Nacionalista Vasco y Popular ganaron las elecciones en el País Vasco y Galicia. Foto Afp
Los partidos Nacionalista Vasco y Popular ganaron las elecciones en el País Vasco y Galicia. Foto Afp
12 de julio de 2020 17:37

Madrid. El País Vasco y Galicia seguirán gobernadas por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), la primera, y por el derechista Partido Popular (PP), la segunda, después de haber logrado una amplía víctoria ante sus adversarios políticos. En Euskadi, gracias a enorme avance de EH-Bildu -la segunda fuerza más votada-, cerca del 70 por ciento de los votantes lo hicieron por formaciones que defienden la autodeterminación o la independencia, una cifra histórica e inédita. Vox, la fuerza emergente de extrema derecha en España, no logró representación en Galicia, pero sí un escaño en el País Vasco.

Íñigo Úrkullu, el líder del PNV, una formación política de más de cien años y que se ha nutrido del ideario de la democracia cristiana y del nacionalismo conservador vasco, será reelegido como “lehendakari”. El País Vasco, una de las autonomías más fragmentadas políticamente del Estado español, no cambiará el signo de su gobierno y previsiblemente el PNV mantendrá su alianza con el Partido Socialista de Euskadi (PSE), como ha hecho hasta ahora.

El Parlamento vasco después de los comicios estará formado de la siguiente manera: el PNV, 31 escaños, dos más que en los comicios de hace cuatro años; EH-Bildu, 22, lo que representa el mayor número de su historia; PSE, 10 diputados, uno más que en las últimas elecciones; UP, retrocede, al pasar de 11 a seis; el PP pasa de nueve a cinco; y, finalmente, el diputado de Vox, que lo ganó por la provincia de Álava.

Mientras que en Galicia tampoco hubo sorpresas. El hegemónico PP reeditó con holgura su víctoria, logrando una mayoría absoluta histórica, además de una derrota sin paliativos de la izquierda, sobre todo por el retroceso de UP, una formación política cada vez más cuestionada por su centralismo y por la concentración de poder de su líder, Pablo Iglesias.

El PP logró 42 diputados, una más de hace cuatro años y más que suficiente para sumar mayoría absoluta, que está en 38; mientras que la segunda fuerza es el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que sumó 19; y, finalmente, el Partido Socialista de Galicia (PSG), que sumó 14 diputados. Especialmente severo fue el retroceso de la formación morada de Iglesias, que desaparece del Parlamento gallego sólo cuatro años después de haberse convertido en la segunda fuerza y controlar una buena parte del poder territorial. fin de la nota

 

 

Imagen ampliada

Niega Perú intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra

El primer ministro Ernesto Álvarez intentó matizar las declaraciones del mandatario interino sobre la posibilidad de una incursión a la sede diplomática; “El presidente Jerí lo que ha hecho es expresar el sentimiento de la mayoría de los peruanos", dijo.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.
Anuncio