°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan a Oaxaca restos de migrante fallecido por Covid-19 en EU

Este domingo llegaron a Oaxaca los restos de Celedonio Chávez, migrante fallecido por Covid-19 en Nueva York. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Este domingo llegaron a Oaxaca los restos de Celedonio Chávez, migrante fallecido por Covid-19 en Nueva York. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
12 de julio de 2020 20:55

Tlalixtac de Cabrera, Oax. Los restos mortales de Celedonio Chávez, migrante oaxaqueño originario del municipio de San Mateo Yucutindoo, localidad ubicada en la Sierra Sur del estado de Oaxaca y que durante los últimos 16 años vivió en Nueva York, fueron repatriados al estado de Oaxaca luego de que falleciera a causa de Covid 19.

Su hermana, Toribia Chávez, fue la encargada de recorrer 98 kilómetros desde su pueblo natal hasta la ciudad de Oaxaca para reclamar los restos de su hermano, quien abandonó su hogar en busca del 'sueño americano' y que a sus 41 años encontró la muerte en los Estados Unidos.

Su hermana explicó que tras enterarse de la muerte de Celedonio el 3 de abril, su familia tuvo miedo, pues no sabían cómo iban a recuperar sus restos, sin embargo otro hermano realizó los trámites para poder enviar sus cenizas y así pueda descansar en Yucutindoo.

Aída Ruíz, directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (Ioam), explicó que la repatriación de las cenizas de los migrantes ha sido un proceso complejo, debido a que se han tenido que cumplir todos los procesos de sanidad de Estados Unidos y de México; pero además la falta de vuelos y los protocolos complicaron todo.

Sin embargo, gracias a la gestión de la Secretaría de Relaciones Exteriores se lograron traer las cenizas de 17 migrantes oaxaqueños fallecidos en el área de Nueva York, en total –añadió– han fallecido 138 oaxaqueños; no obstante muchos formaron su familia en sus lugares de residencia, por lo tanto sus cenizas se quedarán allá.

Añadió que la SRE está trabajando para realizar un traslado de restos mortales en el estado de California, zona en la que habitan una mayoría de migrantes oaxaqueños; aseguró que por parte del gobierno del estado se ha dado acompañamiento total a las familias de los fallecidos.

Durante el acto, mismo que se llevó a cabo e el lobby del edificio 5 de Ciudad Administrativa, la directora del Ioam solicitó un minuto de aplausos para los 17 fallecidos (16 hombres y una mujer), tras lo cual funcionarios y familiares montaron una guardia de honor.

Imagen ampliada

Tamaulipas: reprimen autoridades a comerciantes en Reynosa

Los comerciantes denunciaron que los elementos no entablaron diálogo previo y que el operativo derivó en empujones, golpes y detenciones

Bloquean la México-Puebla para exigir una parada extra del trolebús

Vecinos del municipio de Ixtapaluca y algunos otros de Chalco y Valle de Chalco piden a sus autoridades que atiendan sus demandas.

Alcalde en Coahuila confronta a reportera por pregunta sobre antidoping

La periodista recordó que un día antes, él mismo se pronunció a favor de aplicar exámenes toxicológicos a bomberos y a personal de otros departamentos municipales, y le preguntó si daría el ejemplo como primera autoridad.
Anuncio