°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Erdogan críticas por conversión de Santa Sofía en mezquita

Protesta por la antigua basílica Santa Sofía de Estambul que será convertida en mezquita. Foto Afp
Protesta por la antigua basílica Santa Sofía de Estambul que será convertida en mezquita. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de julio de 2020 12:23

Estambul. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, rechazó este sábado las condenas internacionales por la transformación de la antigua basílica Santa Sofía de Estambul en mezquita, argumentando que se trata de "derechos soberanos" de su país.

"Aquellos que no protestan contra la islamofobia en sus propios países (...) atacan la voluntad de Turquía de 'usar sus derechos soberanos", declaró Erdogan, durante una ceremonia en videoconferencia.

Erdogan anunció el viernes la apertura de Santa Sofía al culto musulmán el próximo 24 de julio, luego de que el alto tribunal administrativo turco anuló su condición de museo, abriendo así el camino a su transformación en mezquita.

Construida en el siglo VI por los bizantinos que coronaban allí a sus emperadores, Santa Sofía, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una de las principales atracciones turísticas de Estambul.

Convertida en mezquita tras la toma de Constantinopla por los otomanos en 1453, fue transformada en museo en 1934 por el dirigente de la joven República turca, Mustafa Kemal Atatürk, que deseaba "ofrecerla a la humanidad".

El anuncio de Erdogan provocó condenas y lamentos en Grecia, Francia, Rusia, Estados Unidos, la Unesco y el Consejo Mundial de Iglesias, que reúne a unas 350 iglesias cristianas, en particular protestantes y ortodoxas.

Imagen ampliada

Defensa Civil de Gaza reporta bombardeos tras anuncio de acuerdo con Israel

"Desde el anuncio esta noche de un acuerdo en el marco de una propuesta de cese el fuego, se reportaron varias explosiones, especialmente en el norte de Gaza", informó Mohamed Al Mughayyir, miembro de la Defensa Civil.

Se espera hacia mediodía firma de acuerdo de alto el fuego en Gaza

La firma del acuerdo se espera que tenga lugar a las 12:00 horas locales de este jueves -3 de la mañana hora del centro en México-, dijo a la agencia Reuters una fuente informada sobre los detalles del mismo.

Ejército israelí anuncia repliegue de tropas en Gaza como parte de acuerdo de paz

"Las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado los preparativos operativos previos a la aplicación del acuerdo", afirmó el ejército en un comunicado.
Anuncio