°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se dan de alta 13 plataformas digitales ante el SAT

Sede corporativa de Uber en San Francisco, California. Foto Afp / Archivo
Sede corporativa de Uber en San Francisco, California. Foto Afp / Archivo
09 de julio de 2020 13:11

Ciudad de México. Tras la puesta en marcha de los impuestos a plataformas digitales, 13 prestadores de servicios se han dado de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para comenzar a hacer sus declaraciones, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por medio del Diario Oficial de la Federación, la dependencia señaló que se trata de las plataformas prestadoras de servicios que cuentan con domicilio en el extranjero y que se deben dar de alta en el registro federal de contribuyentes para comenzar a aplicar impuestos.

De acuerdo con la lista presentada, las plataformas de mayor presencia como lo son Uber, DiDi o Amazon ya están dados de alta en el SAT.

Las listadas

La plataforma de servicios privados de transporte Uber suscribió que radica en el Reino de los Países Bajos y se inscribió el 10 de julio de 2019. Su principal competidor, DiDi, indicó que radica en la República de Singapur y tiene como fecha de registro el 4 de septiembre del año pasado.

Por su parte, la plataforma de ventas en línea, Amazon, inscribió tres brazos comerciales: Amazon Servicios Europeos, con ubicación en el Gran Ducado de Luxemburgo y fecha de inscripción el 23 de junio de este año; Amazon Servicios Internacionales, con registro en Estados Unidos e inscripción el 9 de junio de este año y Amazon.com Servicios, también en Estados Unidos y con fecha de inscripción el 9 de junio.

La plataforma de entretenimiento, Netflix, fichó como país de origen el Reino de los Países Bajos y se suscribió el 1 de junio de 2020.

El servicio Bloomberg Finanzas se dio de alta el 25 de junio de este año y puso como ciudad de origen Estados Unidos, mientras que la empresa de tecnología Microsoft se inscribió al registro el 2 de junio de este año con el ese mismo país.

Alexa Internet, una subsidiaria de Amazon que proporciona datos y análisis comerciales de tráfico en la red, se dio de alta el pasado 9 de junio y puso como país de origen Estados Unidos. Por su parte, la firma Redbuilding Technology se dio de alta con domicilio en la República de Singapur el pasado 4 de septiembre de 2019.

Las restantes son Expedia, que da servicios turísticos y puso como país de origen Estados Unidos, misma que se inscribió el 22 de junio de este año, mientras que Homeaway, dedicada a servicios de hospedaje suscribió dos brazos comerciales: Homeaway y Homeaway.com, la primera en Reino Unido y la segunda en Estados Unidos, ambas se dieron de alta el 23 de junio de este año.

Destaca que en este primer listado publicado por Hacienda no hay pequeños desarrolladores inscritos. Según la dependencia, dicho listado deberá publicarse de forma bimestral a más tardar los primeros 10 días de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio