°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coneval: rezagos en plan de apoyo infantil

Guardería, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
Guardería, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
08 de julio de 2020 08:34
Miércoles 8 de julio de 2020. El programa de Apoyo para el bienestar de niños, hijos de trabajadoras, no tiene ningún plan para supervisar el cuidado infantil, no se incrementó en 2019 el número de beneficiarios –respecto de los que se atendían con el programa de Estancias Infantiles–, y se requiere avanzar en la bancarización de las beneficiarias, porque hay dificultades en la entrega de las órdenes de pago de Telecom, señala la revisión de diseño que realizó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El documento aclara que aunque no es objetivo del programa la calidad del cuidado infantil, sí es una oportunidad para avanzar en establecer acciones que brinden una atención más integral a las beneficiarias a través de, por ejemplo, capacitaciones para mejorar los cuidados en el hogar.

Indica que también se podrían pensar acciones de coordinación para reforzar las verificaciones en los establecimientos privados que brindan los servicios de cuidado infantil, y agrega que al ponerse en marcha este programa el año pasado, no se amplió el padrón, sino que se retomó a las madres que estaban en el anterior.

Refiere que el programa, además de buscar mejorar las condiciones de acceso y permanencia en el mercado laboral y escolar de las madres, padres solos o tutores, podría incidir en que el cuidado de los niños sea el adecuado para lograr buena salud, alimentación, educación, aprendizaje y apoyo familiar. Podría promover un enfoque no sólo de cuidado y atención, sino de desarrollo integral que considere la formación física, mental, emocional y social de los niños en condiciones de igualdad.

Menciona que para la focalización, la estrategia de cobertura debe priorizar la incorporación de madres que residan en loca­lidades indígenas, de alta y muy alta marginación. Además, se debe definir con claridad el calendario de entrega de órdenes de pago y cobro e informar a tiempo a las beneficiarias, ya que se detectó incertidumbre sobre las fechas de entrega.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio