°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedena asegura tres toneladas mariguana y 105 kilos de metanfetamina

La Sedena estimó que el valor de estas drogas en el mercado negro supera los 40 millones 694 mil pesos. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SEDENAmx
La Sedena estimó que el valor de estas drogas en el mercado negro supera los 40 millones 694 mil pesos. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SEDENAmx
08 de julio de 2020 21:57

En acciones por separado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incautó durante el martes pasado tres toneladas de mariguna y 105 kilogramos de metanfetamina en los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Tamaulipas.

El primer caso ocurrió en el kilómetro 24 de la carretera Transpeninsular Loreto-Mulegé, en el municipio de Loreto, Baja California Sur, en donde gracias a un binomio canino se detectaron en un camión de pasajeros 423 latas que contenían 105 kilogramos de metanfetaminas.

En el segundo evento, personal militar junto con elementos de la Policía Federal encontraron en un tractocamión que circulaba por la carretera federal No. 15, a la altura de Mocorito, Sinaloa, 2 mil 300 kilogramos de hierba verde seca, con las características de la mariguana.

Finalmente, en la carretera Tampico- Ciudad Victoria, Tamaulipas, se ubico en un tractocamión un cargamento de aproximadamente mil kilogramos de mariguana.

La Sedena estimó que el valor de estas drogas en el mercado negro supera los 40 millones 694 mil pesos.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio