°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asesinan a 20 personas en el Congo

Bosque de Irurí, provincia del Congo. Foto Google maps
Bosque de Irurí, provincia del Congo. Foto Google maps
Foto autor
Afp
08 de julio de 2020 21:54

Kinshasa. Al menos 20 personas fueron asesinadas la madrugada de este miércoles en Ituri, en el noreste de la República Democrática del Congo, donde la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Corte Penal Internacional (CPI) sospechan que podrían haberse cometido crímenes contra la humanidad.

El ataque tuvo lugar en Djugu, al norte de Bunia, la capital de la provincia de Ituri, dijo un funcionario local.

"Dada la inseguridad que reina en la zona, estamos esperando el regreso de un equipo para tener un saldo exacto", comentó el funcionario, quien habló bajo condición de anonimato.

El funcionario responsabilizó por la matanza a la milicia de la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO), que actúa en la región y es señalada como culpable de eventos similares.

La CODECO proviene del grupo étnico Lendu, una comunidad predominantemente agrícola que históricamente se ha enfrentado con los Hema, un grupo de comerciantes y pastores.

Cientos de personas han muerto en las provincias de Kivu e Ituri del Norte y del Sur desde octubre pasado, cuando las fuerzas armadas lanzaron una ofensiva contra los grupos armados en el este del país.

Un informe de la ONU publicado el lunes apunta que cerca de 800 civiles han sido asesinados por el grupo armado Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) en el este de Congo desde enero de 2019.

La jefa de derechos de la ONU, Michelle Bachelet, había hablado de "crímenes contra la humanidad" después de visitar la región norteña de Bunia en enero, y agregó que la mayoría de las víctimas eran del grupo Hema.

La CPI, con sede en La Haya, señaló que los asesinatos podrían constituir crímenes bajo su competencia

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio