°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU confirma muerte por coronavirus de dos cascos azules

Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas conmemora el Día del Personal de Paz de la ONU. Foto @ONU_es
Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas conmemora el Día del Personal de Paz de la ONU. Foto @ONU_es
Foto autor
Afp
29 de mayo de 2020 22:13

Naciones Unidas. Dos efectivos de las fuerzas de paz de la ONU en Malí murieron a causa del coronavirus, informaron este viernes las autoridades del organismo internacional.

De los aproximadamente 100 mil soldados de la ONU desplegados en cerca de 15 misiones diferentes en todo el mundo, estos dos son los primeros cascos azules cuyas muertes estuvieron directamente relacionadas con la pandemia.

"Desafortunadamente, también quiero decir que ayer y hoy dos de nuestros colegas militares fallecieron debido al Covid-19", dijo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, durante una reunión en la sede de la ONU, en Nueva York, para honrar a miembros de las fuerzas de paz caídos en conflicto.

Uno de los fallecidos era de Camboya y el otro de El Salvador, "ambos miembros de MINUSMA", la misión de paz de la ONU en Malí, aclaró Guterres.

Incluyendo soldados, policías, civiles y todo el personal afiliado, hasta el viernes hubo un total de 137 casos de coronavirus en todas las misiones de mantenimiento de la paz del organismo, con 53 recuperados y los dos muertos anunciados, detalló la ONU.

La MINUSMA es la misión más afectada, con 90 casos de infección, 43 recuperados y esas dos muertes.

Las siguientes misiones más afectadas se encuentran en la República Democrática del Congo, con 21 casos de infección y tres recuperados, y en la República Centroafricana, con 17 casos de infección y dos recuperados.

Imagen ampliada

Venezuela agradece apoyo político de Irán ante amenaza militar de EU

Teherán advirtió sobre "las peligrosas consecuencias” para la paz y la seguridad internacionales que tendría una agresión en el Caribe.

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

La portavoz del Departamento de Seguridad Interior, Tricia McLaughlin, destacó que se busca eliminar las amenazas contra estadunidenses perpetradas por los migrantes indocumentados.

Médicos Sin Fronteras rescata a 41 migrantes a la deriva en el Mediterráneo

Los viajeros son en su mayoría de Sudán y se embarcaron hacia tierras europeas buscando escapar de la guerra en su país.
Anuncio