°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva epidemia de ébola surge en República Democrática del Congo

"Una nueva epidemia" de fiebre hemorrágica ébola se declaró en el noroeste de la República Democrática del Congo. Foto Ap / Archivo
"Una nueva epidemia" de fiebre hemorrágica ébola se declaró en el noroeste de la República Democrática del Congo. Foto Ap / Archivo
01 de junio de 2020 10:25

Kinshasa. "Una nueva epidemia" de fiebre hemorrágica ébola se declaró en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), declaró este lunes el ministro de Salud, Eteni Longondo.

"Ya hay cuatro personas muertas", agregó el ministro en una conferencia de prensa.

El este de RDC ya registra actualmente otra epidemia de ébola, que ha matado a dos mil 280 personas desde agosto de 2018 y que debería ser declarada como oficialmente controlada el 25 de junio.

Las cuatro muertes se registraron en un barrio de Mbandaka, principal ciudad de la provincia del Ecuador, a unos 600 km al norte de la capital Kinshasa. Las dos ciudades están comunicadas por el río Congo a una semana de navegación.

"El Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB, según sus siglas en francés) acaba de confirmarme que las pruebas venidas de Mbandaka son positivas de la enfermedad del virus Ébola", agregó el ministro.

La provincia del Ecuador ya se vio afecta por una epidemia de ébola entre mayo y julio de 2018, con un saldo de 54 casos, de los cuales 33 mortales.

Imagen ampliada

Trump dice que se reunirá con Mamdani el viernes en Washington

La reunión, que Trump dijo en redes sociales tendría lugar en el Despacho Oval, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella demócrata en ascenso.

Casa Blanca: la frontera del lado mexicano está controlada por narcos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, buscó este miércoles escalar la presión sobre el gobierno mexicano afirmando que la frontera física entera con Estados Unidos del lado mexicano está controlada por “organizaciones narco-terroristas”.

Fracasa intento de inhabilitación política de ex primera ministra peruana asilada por México

La medida exigía el respaldo de dos tercios (68) de los legisladores habilitados para votar, pero sólo alcanzó 63 frente a 13 votos en contra y cuatro abstenciones
Anuncio