°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por alta ocupación de camas, cuatro estados retrocedieron a color rojo

Personal sanitario, listo para atender a enfermos de Covid-19 en el Hospital General de México. Foto José Antonio López
Personal sanitario, listo para atender a enfermos de Covid-19 en el Hospital General de México. Foto José Antonio López
05 de julio de 2020 11:00

A partir del lunes, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz deberán aplicar nuevamente el principio de máxima precaución al volver al color rojo del semáforo epidemiológico de riesgos, tras un mes de incrementos, con excepción de Chiapas, en su ocupación de camas de hospitalización general, y en tres estados –Coahuila, Guanajuato y Tamaulipas– en la demanda de camas con ventilador.

Los contagios acumulados también aumentaron. En Guanajuato pasaron de 2 mil 278 a 8 mil 465, es decir, casi cuatro veces más en cuatro semanas, mientras en Veracruz crecieron de 4 mil 871 a 10 mil 894. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa), del 5 de junio al 3 de julio pasado, en Coahuila los contagios aumentaron de mil 350 a 5 mil 360. En el caso de Chiapas se duplicaron de 2 mil 283 a 4 mil 681, mientras en Tamaulipas aumentaron de mil 952 a 6 mil 955.

Sobre la ocupación de camas generales, Guanajuato reporta el mayor incremento, con 26 por ciento, al pasar de 13 por ciento en los primeros días de junio, a 39 por ciento para este 3 de julio. La demanda de camas con ventilador para pacientes críticos se elevó en ese mismo lapso 14 por ciento, al pasar de 9 a 23 puntos porcentuales.

En Tamaulipas, la tasa de ocupación para camas generales, destinadas a pacientes estables y graves, aumentó 26 por ciento, al pasar de 13 a 39 por ciento en un mes; así como en la ocupación de camas con ventilador, la cual se elevó de 17 a 33 por ciento.

En Coahuila, la ocupación de camas para pacientes críticos que requieren apoyo de respiradores mecánicos aumentó de 20 a 30 por ciento, y en camas generales pasó de 27 a 51 por ciento, es decir, 24 puntos porcentuales de incremento en cuatro semanas.

Chiapas es la única entidad, de las cinco que retrocedieron de naranja a rojo en el semáforo epidemiológico de riesgo, en la que se mantiene la reducción en la ocupación tanto de camas generales como con ventilador. En las destinadas a pacientes graves y estables, pasó de 58 a 39 por ciento de ocupación, mientras en las que cuentan con ventilador se redujo de 49 a 38 por ciento.

Sin embargo, hasta el pasado 25 de junio, la entidad reportaba el porcentaje de positividad a Covid-19 más alto del país, con 78 por ciento, es decir, de cada 10 personas estudiadas para determinar si portaban o no el virus, ocho obtenían un resultado positivo.

En Veracruz se mantuvo al alza la demanda de camas generales durante junio, al pasar de 44 a 52 por ciento, aunque en las camas con ventilador su ocupación se redujo de 49 a 42 por ciento. Acerca de los decesos, hasta este viernes, la entidad reportaba mil 656 fallecimientos confirmados; le sigue Chiapas, con 599; Tamaulipas, con 443; Guanajuato, con 399, y Coahuila, con 243 muertes.

Imagen ampliada

Morena y PT rinden homenaje a funcionarios asesinados del gobierno capitalino

El PAN exigió que se abran líneas de investigación que consideren la posible participación del crimen organizado en los hechos.

SCJN sesionará vía zoom por bloqueo de CNTE

Las protestas de maestros en Palacio Nacional obligó al personal de seguridad cerrar por precaución todos los accesos del recinto judicial. Las actividades al interior del edificio están suspendidas.

Denuncia Sheinbaum conflicto de intereses en la SCJN por devolución de crédito fiscal

La dignataria detalló que los pagos se efectuaron cuando uno de los ministros de la Corte estaba al frente del SAT.
Anuncio