°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NL: 9 niños con cáncer se infectan de Covid en clínica

Padres de menores con cáncer protestaron afuera de la clínica 25 del IMSS, en Monterrey, el 25 de marzo pasado, debido a la escasez de medicamentos para combatir la enfermedad. Foto Yolanda Chio
Padres de menores con cáncer protestaron afuera de la clínica 25 del IMSS, en Monterrey, el 25 de marzo pasado, debido a la escasez de medicamentos para combatir la enfermedad. Foto Yolanda Chio
05 de julio de 2020 09:51

Monterrey, NL. Nueve niños debieron suspender el tratamiento contra el cáncer que recibían en la Unidad Médica de Alta Especialidad número 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a que se contagiaron de Covid-19 a consecuencia de un brote en el nosocomio. Uno de los menores, de siete años de edad, se encuentra delicado de salud.

A inicios de 2020 los niños, que han sido internados en diferentes momentos de la pandemia, denunciaron también escasez de medicamento contra el cáncer.

El secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, confirmó el brote este sábado, aunque los padres de los niños denunciaron la situación desde el primero de julio.

Hay 33 casos confirmados, nueve son niños, ya platiqué con la doctora Karla López (delegada del IMSS en Nuevo León) para ofrecer la ayuda, dijo.

El abogado Marco Vargas, quien representa legalmente a 60 menores que han padecido de la escasez de medicamento contra el cáncer desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, señaló que cuatro de sus representados fueron hospitalizados al ser confirmados con coronavirus.

Es muy complicado, porque son niños de 3, 8, 10 y 12 años, niñas también, entonces emocionalmente es muy angustiante, dijo.

Ahorita solamente hay uno hospitalizado, tiene 7 años y ya lleva más de 10 días en el hospital.

El litigante explicó que el diagnóstico de coronavirus se dio cuando, previo a su quimioterapia, a los niños se les realizó una prueba de Covid-19.

Cuando los niños se internan es forzoso el examen de Covid, lo mismo para cualquier persona en cualquier centro hospitalario, privado o público, todos llevan un control. Si la prueba es negativa, los menores pueden llevar su tratamiento contra el cáncer; si es positiva no son tratados y se quedan internados. En alguno de los ingresos se dieron los exámenes y salieron positivos.

Vargas también explicó que los padres y madres solicitaron que no se aceptaran pacientes de coronavirus en la clínica para evitar arriesgar a los menores, pero no fueron escuchados.

Desde un principio lo señalamos y le decíamos a la autoridad que ese tipo de clínica no puede recibir personas con Covid-19, de ningún tipo, porque todo la gente que se atiende en la 25 es porque sus sistemas inmunológicos están muy, muy débiles, por las cuestiones del cáncer, añadió.

En octubre de 2019, padres y madres representados por Vargas denunciaron que la clínica 25 se negaba a atender a menores con cáncer debido a la escasez de medicamento necesario para realizar quimioterapias. Con la pandemia, la escasez de medicinas continúa, de acuerdo al abogado. La Clínica 25, como se le conoce es uno de los nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social donde se dan tratamientos contra el cáncer.

Este sábado, la Secretaría de Salud confirmó 715 nuevos casos de coronavirus, sumando 13 mil 754 confirmados en la entidad. Además, las defunciones llegaron a 456, con 18 reportes en las últimas 24 horas.

Imagen ampliada

Rescatan en QR a 13 presuntas víctimas de trata

También capturaron a Guadalupe N, Rafael N y Martina N, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena; en el término constitucional previsto determinarán su situación jurídica.

Aseguran 12 aserraderos clandestinos en Altamirano, Chiapas

Este decomiso, agregó, “es considerado el más grande en la entidad y evidencia el compromiso firme de combatir frontalmente los delitos ambientales que amenazan los recursos naturales del estado y el bienestar de sus comunidades”.

Comunidad Wixárika decide gobernarse por Usos y Costumbres

De un total de 6 mil 520 personas inscritas en el listado nominal del municipio de Bolaños, los participantes en la consulta fueron 3 mil 597 personas, lo que representa el 55.17 por ciento de participación.
Anuncio