°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean plan para reactivar movilidad en Guanajuato

Asegurar la productividad de las empresas con seguimiento oportuno de protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria, es uno de los objetivos del acuerdo. Foto cortesía CANACAR.
Asegurar la productividad de las empresas con seguimiento oportuno de protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria, es uno de los objetivos del acuerdo. Foto cortesía CANACAR.
02 de julio de 2020 14:00

León, Guanajuato. Con el objetivo de implementar protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria para garantizar un exitoso retorno a las actividades de Guanajuato, Enrique González Muñoz, presidente de CANACAR y del Clúster Logístico y de Movilidad de Guanajuato, junto con líderes de cámaras y asociaciones industriales, así como clústers representativos de los diferentes sectores productivos, firmaron el convenio “Unidos Reactivemos Guanajuato”.

“Llevamos casi un mes de esta reapertura y desafortunadamente el virus sigue creciendo, sigue en una situación donde tenemos que cuidar las vidas de nuestras familias, de nuestros clientes, de nuestros compañeros y de todos los guanajuatenses”, dijo Mauricio Usabiaga secretario de desarrollo económico sustentable.

González Muñoz, expuso que Guanajuato habitualmente está a la vanguardia a comparación a otras entidades y normalmente lo que se hace en la entidad es replicado para bien, lo que genera un compromiso adicional.

Durante la sesión, donde participaron más de 150 representantes empresariales y estuvo liderada por el gobernador de Guanajuato, Diego Sinué Rodríguez Vallejo, enumeraron los principales objetivos del acuerdo:

1) Salvaguardar el bienestar de los trabajadores.

2) Asegurar la productividad de las empresas con seguimiento oportuno de protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria.

3) Mantener cadenas productivas libres de riesgos sanitarios, acatando indicaciones de las autoridades de salud para extender la actividad económica.

4) Compartir protocolos de salubridad sanitaria, buenas prácticas y procesos seguros entre los sectores y empresas.

También participó María Verónica Soto Parra, directora de vinculación internacional y presidenta nacional de “Diez Mil Mujeres Unidas por México A.C.”; Rolando Alaniz Rosales, presidente del clúster automotriz de Guanajuato; Alejandro Martínez Berlanga, CEO director de Hotel Hudson. Y se contó con la asistencia de autoridades municipales de León, Silao, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende; e importantes representantes de cámaras, asociaciones, organismos empresariales, clústers industriales y corporativos representativos del Estado de Guanajuato.

Imagen ampliada

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo

Acura celebra el subcampeonato de constructores IMSA 2025

En un cierre de campaña muy apretado, la armadora japonesa se apoderó del segundo peldaño en el campeonato de fabricantes al luchar intensamente contra Porsche, Cadillac y BMW.

Múltiples lanzamientos de International durante Expo Transporte 2025

Durante su participación en la feria de transporte más importante de Latinoamérica, International presentó nuevos productos en diferentes segmentos, además de destacar su tecnología en logística de acompañamiento a clientes para control de flotillas
Anuncio