°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide GOAN abrir "gran diálogo" nacional en materia de seguridad

Operación policiaca en Colima. Foto Juan Carlos Flores / archivo
Operación policiaca en Colima. Foto Juan Carlos Flores / archivo
01 de julio de 2020 15:53

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional pidió abrir un gran diálogo nacional en materia de seguridad, para mejorar lo que no es de excelencia; fortalecer lo que funciona y corregir lo que no ha servido. 

En un posicionamiento, dijo que los lamentables acontecimientos de inseguridad que han sacudido al país en Colima, Guanajuato y la Ciudad de México, alertan sobre un desafío mayúsculo que enfrenta el estado mexicano y sobre la necesidad inmediata, urgente, de redefinir la Estrategia Nacional de Seguridad, sus objetivos y acciones. 

“Garantizar la protección de las familias mexicanas y de los servidores públicos demanda un ejercicio de unidad, responsabilidad y coordinación nacional”, puntualizó, al destacar sin embargo, que la unidad sólo puede lograrse recuperando la neutralidad política que debe sustentar las acciones contra el crimen. La politización a nadie, salvo a los criminales, beneficia. 

Destacó que el combate al crimen organizado compete al gobierno federal no a los estados. Los gobiernos estatales somos coadyuvantes, explicó la agrupación de panistas al destacar que no sólo la facultad legal, sino que la capacidad técnica, operativa y financiera para doblegar a la delincuencia organizada recae en la autoridad federal.  

Continuar por el actual camino perjudica a los ciudadanos, que no entienden de jurisdicciones ni de parcialidades partidarias, sino de resultados. 

Agregó que siempre ha estado dispuesta a una coordinación estrecha con el Gobierno Federal y con los municipios, pues vencer al crimen y reducir la violencia implica un esfuerzo amplio y profundo en donde se realicen tareas simultáneas y coordinadas por parte de toda la sociedad. 

La obcecación en política conduce a la reiteración del fracaso. Por eso es preciso abrir un gran diálogo nacional para mejorar lo que no es de excelencia; fortalecer lo que funciona y corregir lo que no ha servido. Es tiempo de unidad y de trabajar coordinados en beneficio de la sociedad, insistió.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio