°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes de Cuautla exigen poder trabajar pese a semáforo rojo

Imagen
Comerciantes de Cuautla marchan en calles de la capital morelense para que se les permita reabrir sus negocios. Foto Rubicela Morelos
01 de julio de 2020 15:05

Cuernavaca, Mor. Alrededor de 500 comerciantes de Cuautla marcharon en las principales calles de la capital del estado para exigir al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo se les permita trabajar aunque el estado esté en color rojo del semáforo Covid-19, o de lo contrario, que les otorgue apoyos económicos para ellos, y sus trabajadores.

Liderados por la agrupación de Restaurantes, Bares y Comercios Establecidos (Rebace), y comerciantes independientes del centro histórico de Cuautla, los manifestantes se movilizaron ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que la tarde del martes, decidió suspender el acuerdo de cabildo de Cuautla que permitía la reapertura comercial y de actividades no esenciales desde el 16 de junio.

El fallo fue emitido por la SCJN en respuesta a la demanda de controversia constitucional que presentó el gobierno del estado para definir esa diferencia de criterios con el ayuntamiento.

Alrededor de las 10 de la mañana, en una caravana de 10 autobuses, los participantes llegaron a la iglesia El Calvario —ubicada esta unas cinco cuadras del zócalo de la capital del estado—, y desde allí marcharon hasta el zócalo, exactamente a un lado del palacio estatal, en donde realizaron un mitin.

Yair Morón, presidente de Rebace, así como Arturo Arias, de los comerciantes del centro histórico de Cuautla, exigieron la reapertura de los negocios, y se quejaron que ninguno de los tres niveles de gobierno les han brindado a poyos en esta contingencia.

Antes de que abrieran el pasado 16 de junio y después del acuerdo de cabildo de Cuautla, los empresarios se quejaron por las afectaciones provocadas por casi tres meses de cierre, debido a la cuarentena.

De los 15 mil negocios que hay en Cuautla, Morón calculó que unos mil 500 ya quebraron por la crisis económica ocasionada por la pandemia de Covid-19; por ello, expresó que buscan una audiencia al gobierno estatal.

Alta afluencia de votantes y sin incidencias en Tabasco

El gobernador Carlos Merino, al momento de ejercer su derecho ciudadano, dijo a medios de comunicación que el reporte es de saldo blanco hasta el momento y que la población está votando tranquilamente.

Vota Claudia Delgadillo, candidata morenista al gobierno de Jalisco

Expuso que tiene un “ejército” de al menos 50 mil personas que durante todo el día estarán cuidando en todo Jalisco el legal desarrollo de las elecciones.

Alfonso Durazo emite su voto en Hermosillo

“Los sonorenses debemos de cumplir con esta responsabilidad cívica elemental de salir a votar para que con ese voto contribuyamos colectivamente al diseño del futuro del Estado”, comentó.
Anuncio