°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN otorga suspensión que evita reapertura de Cuernavaca y Cuautla

Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos. Foto tomada del Twitter @CuernavacaGob
Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos. Foto tomada del Twitter @CuernavacaGob
01 de julio de 2020 14:53

Ciudad de México. Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión provisional para evitar que los municipios de Cuernavaca y Cuautla, Morelos, reanuden sus actividades normales, en contra de las disposiciones del gobierno estatal para afrontar la pandemia por Covid-19.

El gobierno del estado presentó las controversias constitucionales en contra de las autoridades de ambos municipios, quienes pretendía desconocer las medidas sanitarias correspondientes al estatus de semáforo rojo, que aún permanece en la entidad.

El acuerdo emitido este miércoles por la SCJN señala que “Se concede la medida cautelar solicitada por el Poder Ejecutivo de Morelos, respecto del acuerdo relativo a la reapertura socioeconómica en el municipio de Cuernavaca, Morelos”.

Con la suspensión concedida, las autoridades de ambos municipios deberán sujetarse a las decisiones sanitarias que marque el gobierno estatal, hasta en tanto no se resuelva el fondo de estos juicios constitucionales.

 

 

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio