°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frena la Corte plan de Sener para reordenar el mercado eléctrico

La SCJN suspendió la aplicación del acuerdo de la Secretaría de Energía sobre las llamadas energías limpias, luego de que el ministro Luis María Aguilar Morales admitió a trámite la controversia constitucional promovida por la Cofece. Foto Jesús Villaseca / Archivo
La SCJN suspendió la aplicación del acuerdo de la Secretaría de Energía sobre las llamadas energías limpias, luego de que el ministro Luis María Aguilar Morales admitió a trámite la controversia constitucional promovida por la Cofece. Foto Jesús Villaseca / Archivo
30 de junio de 2020 08:40
Martes 30 de junio de 2020. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió la aplicación del acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener) sobre las llamadas energías limpias, luego de que el ministro Luis María Aguilar Morales admitió a trámite la controversia constitucional promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Este organismo autónomo se queja de que el documento denominado formalmente Acuerdo por el que se emite la Política de Confiablidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional coloca a los generadores de energía solar y eólica en situaciones de desventaja para competir por el mercado de suministro del servicio de electricidad.

El texto en el que el ministro Aguilar otorga a la Cofece la suspensión provisional señala: “Se concede la medida cautelar solicitada por la Comisión Federal de Competencia Económica para el efecto de que se suspendan todos los efectos y consecuencias del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiablidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2020, hasta en tanto se resuelva el fondo del presente asunto”. 

El gobierno puede interponer recurso

También advierte que dicha suspensión puede modificarse o revocarse por algún hecho superveniente, como algún recurso que el gobierno federal interponga ante la misma SCJN.

La suspensión implica que el acuerdo de la Sener no podrá tener efecto alguno hasta que la Suprema Corte resuelva sobre su constitucionalidad. El ministro Aguilar sostuvo que esa medida no tendría mayores repercusiones: No se afectan la seguridad y economía nacionales, ni las instituciones fundamentales del orden jurídico mexicano.

La SCJN desechó de plano otra controversia que sobre el mismo acuerdo de las energías limpias había interpuesto el municipio de Aquiles Serdán, Chihuahua, debido a que no pudo comprobar que la esfera jurídica del ayuntamiento haya sido afectada por la medida tomada por la Sener.

Imagen ampliada

De la Fuente y Rubio evalúan en Washington avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza

El programa se sustenta en los principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, “sin subordinación”, con el objetivo de enfrentar los retos comunes en la frontera y combatir el crimen transnacional.

Recibe Senado minuta de reforma a Ley de Amparo procedente de San Lázaro

Los legisladores de la Cámara alta van a transitar con las modificaciones que se hicieron al documento en San Lázaro, dijo el presidente de la Comisión de Estudios Legislativo, Enrique Inzunza. Se prevé que la minuta será discutida en el pleno senatorial hoy mismo por la tarde.

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.
Anuncio