°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Senado minuta de reforma a Ley de Amparo procedente de San Lázaro

La presidenta de la mesa directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, en la sesión de esta tarde.
La presidenta de la mesa directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, en la sesión de esta tarde. Foto: Marco Peláez
15 de octubre de 2025 12:56

Ciudad de México. La presidenta de la mesa directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que ya le fue remitida de la Cámara de Diputados, la minuta que reforma la Ley de Amparo, la cual se prevé que hoy mismo será puesta a votación del pleno.

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, dijo que los senadores van a transitar con las modificaciones que se hicieron al documento en San Lázaro.

Entre ellas se encuentra el controvertido artículo transitorio que contenía la retroactividad en la aplicación de la reforma. Con la nueva redacción, el párrafo quedo en la propuesta de la siguiente manera:

“Al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos. Por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este Decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”.

También señaló que se cambió el artículo 128 y 129 que tienen que ver con la no aplicación del amparo cuando se afecte el interés social y el orden público.

Imagen ampliada

Entregadas, 18% de las tarjetas para mujeres de 60 a 64 años: Bienestar

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar informó que las mujeres que se registraron en agosto para incorporarse a este nuevo programa recibirán en estos días un mensaje SMS en el número celular que proporcionaron en el trámite, que les informará el día, el horario y lugar de entrega.

Las condenas por feminicidio son irreductibles: SCJN

La Corte revocó el fallo de un tribunal que había avalado bajar a 42 años y medio la pena máxima de 50 años de prisión a Diego Urik Mañón por el brutal feminicidio de Jessica González Villaseñor en 2020.
Anuncio