°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE abre fronteras a ciertos países; México y EU no están en la lista

30 de junio de 2020 10:55

Bruselas. Los países de la Unión Europea (UE) dieron este martes su visto bueno a reabrir sus fronteras a partir del 1 de julio a los turistas de una quincena de países, entre ellos China y Uruguay, el único latinoamericano.

La lista incluye Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Montenegro, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Serbia, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay, así como China bajo criterios de reciprocidad, explicó el Consejo de la UE.

Los europeos definieron su lista, que se actualizará cada dos semanas, en base a una serie de criterios, entre ellos que la situación de la pandemia de la Covid-19 en sus territorios sea parecida o mejor a la europea.

La tendencia de rebrotes durante las últimas dos semanas también debe tomarse en cuenta, así como la respuesta general a la Covid-19 -pruebas, vigilancia, localización de contagios, contención, tratamiento-.

El acuerdo se trata no obstante de una "recomendación" no vinculante a los países de la UE y a los asociados al espacio de libre circulación Schengen -Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia-, responsables de aplicar la decisión.

Además de estos 15 países, la UE, que se encuentra al inicio de la lucrativa temporada turística, también abre sus fronteras a los residentes de Andorra, San Marino, Mónaco y El Vaticano, cuatro pequeños Estados europeos.

La Unión Europea abrió sus fronteras a viajeros no esenciales como turistas y la mayoría de los que viajan por negocios de una lista de 15 países “seguros”, que excluye a Estados Unidos, Brasil, Rusia y Turquía. Vía Graphic News

Imagen ampliada

China insta a EU elegir el curso de la paz y estabilidad en América Latina

China se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía y seguridad de otros países.

Cae en Florida Paul Johnson, indultado por Trump, es acusado de abuso sexual a menores

Johnson fue uno de los alrededor de mil 500 acusados por los disturbios del Capitolio que recibieron indultos o conmutaciones este año.

Gobierno japonés deberá indemnizar por contaminación acústica a vecinos de base aérea de Atsugi

Un tribunal japonés ordenó este miércoles al Gobierno pagar alrededor de 25 millones de dólares por daños a los residentes alrededor de la base aérea de Atsugi.
Anuncio