°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten protocolo sanitario en Edomex ante semáforo “naranja”

Las convivencias continuarán realizándose de forma virtual a través de videollamadas o videoconferencias. Foto Marco Peláez
Las convivencias continuarán realizándose de forma virtual a través de videollamadas o videoconferencias. Foto Marco Peláez
30 de junio de 2020 16:16

Toluca, Mex. El Poder Judicial del estado de México emitió este martes un protocolo sanitario para el regreso seguro a las actividades, ante la posibilidad de que los órganos jurisdiccionales y unidades administrativas del Tribunal Superior de Justicia de la entidad reanuden parcialmente sus labores presenciales, a partir de que el semáforo de alerta sanitaria pase nivel “naranja”, lo que se espera suceda desde la próxima semana.

El titular del Poder Judicial del estado, Ricardo Sodi Cuellar, apuntó que después de que la autoridad sanitaria anuncie el color naranja en el semáforo de alerta sanitaria, se reanudarán términos y plazos procesales en todas las materias. Los plazos y términos en unidades y áreas administrativas, se retomarán a partir de mañana.

Cuando el semáforo pase a naranja, las salas y juzgados se abrirán de nueva cuenta al trabajo presencial, pero con el 50 por ciento de los servidores judiciales adscritos. El resto del personal, continuará laborando a distancia, a disposición de su superior jerárquico en los horarios establecidos.

Ciudad de México. 30 de junio de 2020. Comercios del Centro Histórico, punto neurálgico de la economía local, regresan con horarios alternados, acceso dosificado al 50 por ciento y controles en la movilidad vehicular y peatonal, como parte de las actividades permitidas en la transición hacia el semáforo epidemiólogico naranja y con el fin de atender las medidas sanitarias ante la pandemia por Covid-19.

En materia penal, familiar, civil y mercantil, las audiencias se podrán realizar de forma presencial, pero se seguirán llevando a cabo diligencias a través del sistema de telepresencia en aras de salvaguardar la salud e integridad de los servidores judiciales y los usuarios de la administración de justicia.

En materia penal, se reanudarán las notificaciones presenciales, observando las medidas sanitarias correspondientes, pero se seguirá privilegiando el uso de los medios tecnológicos para las notificaciones, como el correo electrónico, llamada telefónica, mensajes de texto (SMS), aplicaciones de mensajería móvil y el Servicio Postal Mexicano o empresas particulares de mensajería.

“Los usuarios de los servicios jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial y el público en general deberán acudir únicamente a realizar trámites necesarios para el impulso procesal, ya sea porque se trate de las partes en un proceso jurisdiccional, testigos, auxiliares de la administración de justicia, abogados postulantes o cualquier otra calidad que requiera su presencia. No deberán asistir aquellas personas que se encuentren en los grupos identificados como vulnerables frente al Covid-19: adultos mayores, mujeres embarazadas, en puerperio inmediato y periodo de lactancia; personas hipertensas o diabéticas, con enfermedad cardiaca o pulmonar crónica, inmunosupresión (adquirida o provocada), insuficiencia renal o hepática y menores de edad”, señala el protocolo.

El Poder Judicial informó que una vez que se reestablezcan las actividades escolares presenciales del nivel básico en la entidad, los Centros de Convivencia Familiar también podrán reiniciar de forma habitual, en tanto eso sucede, las convivencias continuarán realizándose de forma virtual a través de video llamadas o videoconferencias.

Imagen ampliada

Espeleo Rescate México cumple 25 años de labores con curso internacional en Hidalgo

El curso, que se desarrolla del 18 al 25 de octubre, reúne a instructores y rescatistas de México, Francia y Chile, con participación de más de 50 especialistas y aspirantes.

Capturan en Querétaro a director del DIF de Pisaflores, acusado de delitos contra la salud

Valladares fue detenido el martes por portar un arma de fuego en el municipio queretano de Landa de Matamoros, apenas 15 horas después del asesinato del alcalde de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano.

Vecinos de Chimalhuacán protestan tras clausura de pozo por Operativo Caudal

Los pobladores salieron a la calle para iniciar un plantón indefinido, frente a las instalaciones del DIF, a unos 200 metros del palacio municipal.
Anuncio