°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SE no descarta ampliar microcréditos a otros sectores

Conferencia de créditos a la palabra de este viernes. Foto @GobiernoMX
Conferencia de créditos a la palabra de este viernes. Foto @GobiernoMX
26 de junio de 2020 22:19

Ciudad de México. Aún hay tiempo para encontrar sectores que no han sido atendidos por los Créditos a la Palabra, aseguró Alejandro Rosas Guerrero, jefe de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Secretaría de Economía (SE).

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario explicó que el programa tiene una meta específica y un cierto número de recursos asignados.

Comentó que aún resta tiempo para concluir el programa, pero reconoció que siempre hay una demanda de sobra para este tipo de apoyos.

Señaló que probablemente la SE pueda encontrar sectores que no hay sido atendidos y de ser así se informaría que se incorporan nuevos sectores siempre que se fortalezca la economía popular.

“Vamos avanzando, hay tiempo para identificar el acceso a otra población”.

Luis Antonio Ramírez, director general del ISSSTE señaló que de alrededor de 3 millones de servidores públicos que nunca han recibido un préstamo, por lo que para cubrir a todo el personal del gobierno se necesitarían poco más 160 mil millones, sin contar a las personas que buscan repetir la solicitud de préstamos

Añadió que actualmente la bolsa es de 34 mil millones de pesos, que se distribuirán en 672 mil préstamos. Apuntó que no son recurso presupuestarios, sino que provienen de un fondo revolvente.

Imagen ampliada

Bitcóin suma nuevo récord al cotizar en 124 mil dólares

La mayor criptomoneda alcanzó un valor de 124 mil 60 dólares por unidad en la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, Binance

Fabricante de electrodomésticos General Electric traslada producción de México a EU

Invertirá 3 mil millones de dólares y también moverá operaciones que tenía en China

Por aranceles, importaciones de contenedores en EU habrían tocado pico en julio: jefe portuario

Las importaciones de contenedores a través de este puerto aumentaron 8 por ciento en julio, a 544 mil contenedores de unidades equivalentes de 20 pies (TEU).
Anuncio