°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega SE a más de medio millón de microcréditos entregados

Graciela Márquez, secretaria de Economía, en la conferencia mañanera del pasado 30 de mayo.Foto Roberto García Ortíz
Graciela Márquez, secretaria de Economía, en la conferencia mañanera del pasado 30 de mayo.Foto Roberto García Ortíz
22 de junio de 2020 20:28

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) superó la barrera de medio millón de financiamientos otorgados a microempresarios del sector informal, con lo que se pretende hagan frente a los estragos económicos que ha dejado la pandemia de Covid-19.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, titular de la SE, informó que al cierre de este lunes se han entregado 585 mil financiamientos del programa Crédito a la Palabra, lo que equivale a un monto de 14 mil 640 millones de pesos.

El objetivo del programa es entregar 25 mil millones de pesos a un total de un millón de beneficiarios, los cuales ya han sido elegidos del Censo del Bienestar, cuyo patrón está compuesto en su mayoría por microempresarios informales.

Los créditos de 25 mil pesos son a un plazo de tres años a una tasa simbólica de 6 por ciento y se comienzan a pagar tres meses después de su entrega.

Juan Lozano Tovar, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), informó que en el Senado hay una nueva Ley de Protección a la Innovación Industrial, la cual considera el resarcimiento de los daños por la violación de los derechos de autoría, y la creación de genéricos cuando venza el plazo de una patente.

El funcionario resaltó la importancia de que las empresas registren sus marcas, dado que es parte fundamental del éxito de una empresa.

Sobre la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la titular de la SE insistió en que se trata de una herramienta que ayudará al crecimiento del país y a impulsar la competencia en la región de Norteamérica.

 

 

 

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.