°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han inscrito 16 mil 600 estudiantes a Universidades Benito Juárez

Raquel Sosa coordinadora de las Universidades Benito Juárez durante conferencia de prensa. Imagen tomada del video emitido por el Gobierno de México
Raquel Sosa coordinadora de las Universidades Benito Juárez durante conferencia de prensa. Imagen tomada del video emitido por el Gobierno de México
29 de junio de 2020 19:30

Ciudad de México. Este martes cierra la convocatoria de ingreso a las Universidades para el Bienestar Benito Juárez y a la fecha se han inscrito 16 mil 600 estudiantes, se prevé que se cierre con 20 mil, informó Raquel Sosa coordinadora de las Universidades Benito Juárez.

Detalló que de los estudiantes, 57 por ciento son mujeres, el 63 por ciento proviene del mismo municipio, casi 37 por ciento de otro y el 91 por ciento son del mismo estado, además 16 por ciento son padres de familia. Siete de cada diez son los primeros en su familia que cursan la educación superior.

Por su parte, Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior de la SEP, explicó que durante casi 60 años la matrícula de los estudiantes en este nivel ha crecido, al pasar de 0.9 por ciento de jóvenes en 1960 al 41.6 por ciento en 2019. Sostuvo que se requiere llegar al 50 por ciento, ya que hay un cuarto de millón de jóvenes que cada año quedan fuera.

Puntualizó que para el ciclo 2019-2020, el incremento en la matrícula fue de 225 mil 758 estudiantes, una tasa de 4.8 por ciento de incremento, 202 mil más en licenciatura y 23 mil 305 en posgrado. Sostuvo que el 70 por ciento de los municipios carece de instalaciones de este nivel educativo y mencionó que la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares de 2018 habla de otra desigualdad, de quienes provienen del nivel más bajo de ingresos sólo el 8 por ciento acceden a educación superior, “código postal es destino”.

Destacó que ante ello, son relevantes estas universidades, de las 140 que terminaron su proceso de admisión, en 91 de ellas se encuentran en los estados que tienen rezago educativo por debajo de la media nacional.

 

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio