°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá 'Grito' este año; aún sin definirse la forma: AMLO

El 'Grito' de Independencia el 15 de septiembre de 2019. Foto La Jornada
El 'Grito' de Independencia el 15 de septiembre de 2019. Foto La Jornada
29 de junio de 2020 09:52

Ciudad de México. Aunque aún no se define cómo se realizará este año, habrá ceremonia del Grito de independencia la noche del 15 de septiembre, afirmó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros no vamos a suspender la ceremonia, ninguna ceremonia hemos suspendido de fechas históricas, memorables. Imagínense, ¿cómo vamos a suspender el Grito?, de ninguna manera”, indicó este lunes, al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Lo que se revisará en su momento, insistió, es la forma de realizarla para evitar contagios del coronavirus.

El Jefe del Ejecutivo sostuvo que en gobiernos anteriores se buscó “borrar la historia” y recorrer las fechas históricas por los puentes y vacaciones, pero insistió en que “si no sabemos de dónde venimos, ¿cómo vamos a saber a dónde vamos?”.

Tras indicar que la historia es la maestra de la vida, señaló que debido a su olvido “hay muchos problemas de clasismo y racismo, se dejó de apoyar las ciencias sociales, y ahora ha quedado de manifiesto algo que hemos dicho que una cosa es la educación y otra la cultura”.

Refirió que hay quienes cuentan con doctorados y estudian en el extranjero, pero que no poseen cultura, ética o respeto. En seguida expresó: “Aquí no puedo dejar de manifestar mi inconformidad por las expresiones de Jorge Castañeda al referirse a un pueblo de Oaxaca. Sin duda esa es una expresión clasista, racista; él debería de ofrecer una disculpa porque fue funcionario público, pero además es comentarista, es analista”, esto al hacer mención a la participación del ex secretario de Relaciones Exteriores en un programa televisivo.

Al refrendar su respeto a los habitantes de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, López Obrador reiteró que esta entidad es uno de los sitios con mayor cultura en el país. “Por eso cuando un personaje como Castañeda se expresa de esa manera, y otros, porque tengo entendido, no vi el programa, que hasta se rieron los demás”, agregó.

Luego de apuntar que diversos analistas se rieron de una “expresión despectiva”, replicó un cuestionamiento que circuló en redes sociales: "¿si esto dicen en público cómo lo harán en lo privado?". 

El mandatario exhortó a que en público exista más respeto a los pueblos, a la población y a las culturas mexicanas. 

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio