°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Nayarit la UAN crea casco cefálico para combatir el Covid-19

Imagen del Cenitt, de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Imagen del Cenitt, de la Universidad Autónoma de Nayarit.
29 de junio de 2020 18:22

Tepic. La Unidad Especializada de Diseño y Prototipado del Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENITT), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), desarrolló un Casco Cefálico para manejo de vía aérea, esto con el objetivo de brindar seguridad al personal de salud o cualquier otro que pueda estar en contacto con el Covid-19.  

Carlos Iván Ron Magaña, coordinador de dicha unidad, dijo que este proyecto representa una necesidad puntual del equipo médico, proporcionando una protección durante su traslado y durante el proceso de intubación. El diseño esta optimizado para el uso dentro de una ambulancia en una camilla estándar.

El casco está fabricado en material de acrílico y lona, que resultan fáciles de limpiar con asideros del mismo corte para optimizar tiempo de producción. Esta innovadora protección tiene un costo de producción de dos mil 500 pesos cada uno, explicó.

El producto permite aislar la vía aérea, tanto en ojos, nariz boca y garganta de una manera sencilla y forma parte de la protección personal para el medio hospitalario, mencionó Arturo Zermeño Cazola, responsable de Filtros Sanitarios y Consultorios Triage de la Comisión Institucional de Seguridad e Higiene, de la UAN.

Además, aísla en alguna contaminación de aerosoles, o procedimiento que deban realizar, ya sea intubar, colocar mascarillas, brindar oxigeno cualquier procedimiento vía nasal y oral, puesto que es una barrera que les permite tener una visión completa de las personas al efectuar alguna maniobra, dejando al descubierto gran  parte del cuerpo para manipular al paciente y atenderlo de manera adecuada. 

Hasta el momento se han realizado 3 piezas, pero próximamente se espera producir más de ellos.

 

Imagen ampliada

Delitos de secuestro y extorsión se incrementan en los primeros siete meses de 2025 en Morelos

Esto, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),

Anuncian inversión de 75 mdp para servicio de transporte 'Va y Ven' en Yucatán

Con esta nueva aportación, el monto acumulado de transferencias extraordinarias para garantizar la operatividad del sistema Va y Ven asciende a 1,080 millones de pesos.

Pobladores y comisarios de comunidades de la Sierra Madre del Sur reclaman atención

En estas demarcaciones se dejó de sembrar mariguana y amapola, y sus habitantes se sumaron al proyecto Sembrando Vida; los quejosos aseguraron que no obstante, la pobreza en sus pueblos va en aumento.
Anuncio