°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico acuerda apoyo financiero por 100 mdd con canadiense AIMIA

La zona de documentación de Aeroméxico en la Terminal 2 del AICM se encuentran casi vacía, tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La zona de documentación de Aeroméxico en la Terminal 2 del AICM se encuentran casi vacía, tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
29 de junio de 2020 15:13

Ciudad de México. Grupo Aeroméxico, que opera la mayor aerolínea del país, dijo el lunes que llegó a un acuerdo con la canadiense AIMIA que le representará un apoyo financiero de 100 millones de dólares, en momentos en que la firma mexicana analiza una reestructura de sus compromisos financieros tras afectaciones por la pandemia.

Aeroméxico ha negado haber buscado la protección de la justicia en Estados Unidos por bancarrota, o estar considerando hacerlo, como aseguró un columnista de un diario local 10 días atrás.

La firma aseguró el lunes que convino con AIMIA extender por 20 años el plazo de su acuerdo comercial a 2050 entre Aeroméxico y PLM, una empresa conjunta operadora del programa de lealtad Club Premier.

Según un comunicado de Aeroméxico, en días pasados se concretó un préstamo de 50 millones de dólares de PLM a la aerolínea "bajo la línea de crédito intercompañías existente" y el lunes se realizó "un adelanto adicional" de la misma cantidad "a través de compras anticipadas de boletos premio".

Además, las partes resolvieron otorgar a Aeroméxico una opción de compra del 48.9% de la participación de AIMIA en PLM a un precio mínimo de 400 millones de dólares en un plazo de siete años.

La aerolínea bandera de México ha dicho que en julio recuperará parte de su capacidad de vuelo, reducida drásticamente por la pandemia del coronavirus, reactivando operaciones para culminar el mes con un acumulado por encima de 6 mil vuelos.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio