°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tratamiento contra VIH no da resultados en pacientes Covid

Investigadores de la Universidad de Oxford encontraron que el tratamiento usado contra el VIH no tiene ningún efecto benéfico en pacientes Covid. Foto Marco Peláez / Archivo
Investigadores de la Universidad de Oxford encontraron que el tratamiento usado contra el VIH no tiene ningún efecto benéfico en pacientes Covid. Foto Marco Peláez / Archivo
29 de junio de 2020 18:41

Londres. Una combinación de medicamentos antivirales utilizados para tratar el VIH no tuvo ningún efecto beneficioso en pacientes hospitalizados con Covid-19 en un ensayo aleatorizado a gran escala, dijeron el lunes científicos británicos.

Los científicos encargados del ensayo "RECUPERACIÓN" en la Universidad de Oxford sostuvieron que los resultados "descartan de manera convincente cualquier beneficio significativo de mortalidad de lopinavir-ritonavir en los pacientes hospitalizados con Covid-19 que estudiamos".

Los científicos no encontraron diferencias en cuanto a mortalidad, duración de la hospitalización o el riesgo de ser conectado a un respirador, cuando compararon mil 596 pacientes que recibieron lopinavir-ritonavir frente a 3 mil 376 pacientes en un grupo control.

Kaletra de AbbVie Inc es una combinación de los medicamentos lopinavir y ritonavir, que se usan para combatir el VIH. La compañía había aumentado sus suministros mientras determinaba si se puede usar para tratar el Covid-19.

"Estos resultados preliminares muestran que para los pacientes hospitalizados con Covid-19 y que no están conectados a un ventilador, el lopinavir-ritonavir no es un tratamiento efectivo", dijo Peter Horby, investigador jefe del ensayo.

Los científicos no pudieron sacar conclusiones sobre la efectividad de la combinación de medicamentos en pacientes con respiradores debido a la dificultad para administrarlos.

La combinación de lopinavir-ritonavir también está siendo estudiada en un ensayo de la Organización Mundial de la Salud.


Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio