°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra TPCE niveles de radioactividad de origen humano en Europa

El secretario de la TPCE reportó que los isopos detectados en Europa fueron generados por fisión nuclear. Foto Twitter @SinaZerbo
El secretario de la TPCE reportó que los isopos detectados en Europa fueron generados por fisión nuclear. Foto Twitter @SinaZerbo
Foto autor
Afp
27 de junio de 2020 17:12

Estocolmo. Finlandia, Suecia y Noruega registraron en los últimos días bajos niveles de radioactividad de origen humano, inofensivos para el hombre, y que según un instituto holandés hallarían su fuente en Rusia.

La Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (TPCE), cuyas estaciones permiten medir los aumentos de radioactividad de origen civil, publicó un mapa en Twitter que marca la zona de origen probable de la fuente.

El sector cubre una tercera parte del sur de Suecia, la mitad sur de Finlandia, Estonia, Letonia, así como una amplia zona que rodea la frontera noroeste de Rusia, inclusive San Petersburgo.

Estos isótopos (cesium 137, cesium 134 y rutenium 103, principalmente) "son muy probablemente de origen civil. Podemos indicar la región probable de la fuente, pero el TPCE no tiene el mandato para determinar el origen exacto", señaló en Twitter Lassina Zerbo, secretaria general de la organización con sede en Viena.

El productor ruso de electricidad nuclear Rosenergoatom desmintió cualquier incidente en las dos centrales que explota en esa región.

"Ninguna anomalía fue registrada en las centrales nucleares Leningradskaia y Kolskaia", declaró un portavoz a las agencias rusas.

Las emisiones "no superaron los valores de control para el período indicado" y "no hubo ningún incidente relacionado con emisiones" mayores a los niveles establecidos, añadió.

Según cálculos del Instituto holandés de Salud Pública y Medio Ambiente (RIVM), "los radionucleidos provienen de la dirección de Rusia occidental" aunque las mediciones no permiten identificar la localización exacta.

Les nucleidos registrados son artificiales y por lo tanto de origen humano y su composición "puede indicar daños a un elemento combustible en una central nuclear", subrayó la autoridad holandesa en comunicado.

Además de Rusia, Finlandia y Suecia explotan reactores nucleares en el sector, pero no se ha señalado ningún incidente.

Imagen ampliada

México, el país de AL que más comida desperdicia

Cada minuto, dos tráilers llenos de comida se van a la basura, denuncia la Red BAMX.

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.
Anuncio