°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reservas de uranio de Irán quintuplican límite del acuerdo nuclear

Imagen
El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, hoy durante una ceremonia de plantación de árboles. Foto Ap
03 de marzo de 2020 10:10

Viena. Las reservas iraníes de uranio enriquecido quintuplican el límite establecido por el acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales, según un informe difundido el martes por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

De acuerdo con ese informe, las reservas de uranio enriquecido de Irán hasta el 19 de febrero alcanzaban los mil 510 kilogramos, cuando el límite del acuerdo nuclear es de 300 kg.

Algunos expertos consideran que este nivel es suficiente como para desarrollar el arma nuclear.

Sin embargo, aún necesitaría cumplir con más etapas, como un mayor enriquecimiento de este uranio para que sea posible su utilización con fines militares.

El informe señala que Irán no ha enriquecido uranio por encima del 4,5%. Y, para desarrollar el arma nuclear es necesario un nivel de enriquecimiento de alrededor del 90%.

El acuerdo de 2015 ha estado pendiente de un hilo desde que Estados Unidos se retiró de éste unilateralmente, en mayo de 2018, y volvió a introducir draconianas sanciones a Irán, sobre todo a su sector petrolero, vital para su economía.

Este último informe del OIEA sobre el acuerdo tiene lugar pocos días después de una reunión en Viena de las partes aún participantes en el mismo, que finalizó sin un plan claro para mantenerlo vivo.

El compromiso prometía a Irán la reducción de las sanciones económicas y otras a cambio de limitar su programa nuclear (al uso civil).

Teherán, no obstante, se ha saltado de manera progresiva ciertos puntos del acuerdo en represalia por las acciones estadounidenses en su contra.

Las autoridades iraníes rechazaron a inspectores del OIEA el accceso a dos instalaciones nucleares que querían visitar en enero, informó la organización con sede en Viena este martes.

Los expertos querían acceder a tres sitios en los que "el Organismo había identificado (...) posibles actividades nucleares y la presencia de material nuclear no declarado", explicó el informe oficial. Los inspectores solo pudieron acceder a uno de esos sitios.


Líderes mundiales debaten en Suiza rutas de paz para Ucrania

La cumbre podría sentar las bases para un eventual fin del conflicto con Rusia, señaló el presidente ucranio, Volodymir Zelensky.

Mnoal, G77 y China exigen salida de Cuba de lista de terrorismo

Exhortan a EU a cumplir las resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la ONU sobre poner fin al bloqueo económico contra la isla.

Se manifiestan en Francia contra la extrema derecha

El presidente Emmanuel Macron adelantó las elecciones legislativas para los próximos 30 de junio y 7 de julio.
Anuncio