°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siete diputados han enfermado de Covid-19 en los últimos dos meses

Cámara de diputados en San Lázaro. Foto José Antonio López / Archivo
Cámara de diputados en San Lázaro. Foto José Antonio López / Archivo
27 de junio de 2020 16:06

Ciudad de México. El lunes iniciaría el periodo extraordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, mismo que se prolongará un día después, el martes, y de los integrantes de las bancadas que se han realizado pruebas de detección de Covid-19, siete han resultado positivos en los últimos dos meses.

El total de diputados suma 500. De ellos más de 100 no acudirán al Palacio Legislativo de San Lázaro porque rebasan los 60 años de edad, y en acato a las exigencias de salud y sanitización se ausentarán de ambas sesiones con objeto de salvaguardar integridad. Al resto se les sugirió aplicarse la prueba del virus, la cual es opcional.

De los que sí han decidido hacerse la prueba, hasta hoy suman siete los representantes populares que recibieron el resultado positivo del breve examen -por medio de un isopo-, y lo han abierto a la opinión pública.

Este medio día, Josefina Salazar, diputada del PAN, dio a conocer a través de un tuit su diagnóstico a través de la prueba: “Acudí a realizarme la prueba de #COVID19 para poder asistir el domingo a la sesión de la Comisión Permanente en la CDMX y di positivo. Gracias a Dios hasta el momento no presento ningún síntoma y ya me encuentro en aislamiento. Los mantendré al tanto”.

La víspera se conocía de seis diputadas y diputados que ya fueron tocados por la infección. Carmen Medel Palma (Morena), José Luis Elorza; Cecilia Patrón (PAN); Jorge Alcibíades y María Libier González (PES) y María Rosete (MC).

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio