°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde tras débiles datos económicos; cotiza a 22.82 por dólar

Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Cotización del dólar en la capital del país, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
26 de junio de 2020 10:33

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba este viernes y perfilaba su tercera caída semanal consecutiva, mientras los inversionistas evaluaban débiles datos económicos locales sobre crecimiento económico y comercio exterior.

La moneda local cotizaba a 22.8260 por dólar, con una pérdida de 0.80 por ciento frente a los 22.6452 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

El instituto local de estadística reveló que la economía mexicana tuvo una caída histórica durante abril debido al confinamiento por el coronavirus, además de que el comercio se hundió a niveles mínimos.

Analistas de Monex indicaron que los inversionistas evalúan los datos económicos revelados este viernes, además del recorte a la tasa referencial del banco central en la víspera, que llevó al indicador a 5 por ciento.

De mantener la tendencia, el peso anotaría una caída semanal de alrededor de 0.8 por ciento, según datos de Refinitiv Eikon.

Imagen ampliada

Acuerdos bilaterales entre México, EU y Canadá no son deseables: industria automotriz

Aún es necesario que se conozcan más detalles del posible arancel a camiones pesados que importa la Unión Americana, dijo la ANPACT.

Otorga la SE sello de Hecho en México al AIFA

En un comunicado la dependencia señaló que la responsable de entregar el certificado fue Bárbara Botello Santibáñez,  responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales de la SE, quien señaló que el AIFA es una de las obras más emblemáticas del México moderno, ejemplo vivo de lo México es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional.

Integración industrial de México con EU y Canadá es ‘brutal’: Nexxus

Prevé que el país seguirá teniendo acuerdos comerciales con América del Norte. México continuará siendo destino para invertir.
Anuncio