°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reforzará seguridad federal en Sonora: Durazo

El gabinete de Seguridad y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, acordaron que se enviará más fuerza  federal a la entidad, para reforzar la seguridad en donde organizaciones criminales se disputan el control territorial para el trasiego de drogas y de personas, informó el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. Imagen tomada de Google Maps
El gabinete de Seguridad y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, acordaron que se enviará más fuerza federal a la entidad, para reforzar la seguridad en donde organizaciones criminales se disputan el control territorial para el trasiego de drogas y de personas, informó el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo. Imagen tomada de Google Maps
24 de junio de 2020 11:57

El gabinete de Seguridad y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, acordaron que se enviará más fuerza  federal –tanto del Ejército, como de la Marina y la Guardia Nacional- a la entidad, para reforzar la seguridad en donde organizaciones criminales se disputan el control territorial para el trasiego de drogas y de personas, informó el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.

Tras el enfrentamiento del pasado viernes en las inmediaciones de Caborca, con saldo de al menos 12 muertos, así como incendios en casas, automóviles y gasolineras, Durazo explicó que derivado de una reunión entre el gabinete y la gobernadora que ayer tuvo lugar, se acordó, además, consolidar los servicios de inteligencia.

Lo anterior, con la participación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)  y de la Dirección Científica de la Guardia Nacional. “Informo que el general Audomaro Martínez (director general del CNI) estará de inmediato en Sonora en una reunión con la gobernadora y su equipo de trabajo”, dijo.

Durazo informó que en la reunión –en la que también estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública de Sonora y la fiscal General de Justicia en el estado-, determinaron, además, el traslado de “algunos reos generadores de violencia desde el interior de los penales de la entidad”, así como mejorar los procesos judiciales de todos los detenidos por los hechos de Caborca, con el propósito de que “no salgan (de la cárcel); que no entren por una puerta y salgan por otra”.

Asimismo, “mejorar la coordinación entre Federación, estados y municipios”, y consolidar el respeto “al espacio de la seguridad pública como un ámbito de neutralidad política”.

Imagen ampliada

Enfrentamiento en Sinaloa deja 13 presuntos criminales abatidos y 9 personas secuestradas liberadas

El titular de SSPC, Omar García Harfuch informó que personal del Gabinete de Seguridad fue agredido por un grupo armado oculto bajo un puente en La Brecha, Guasave, Sinaloa.

Sin acuerdo entre México y EU para reabrir exportación de ganado

La medida se mantiene a pesar de los esfuerzos para controlar la propagación del gusano barrenador del ganado.

Dejan en manos de ministra Batres proyecto sobre orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

El ex gobernador de Tamaulipas es acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Anuncio