°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mitsubishi Motors apoya al reparto de insumos de protección para personal médico

Mitsubishi contribuyó con la pick up L200 para poder realizar las entregas. Foto cortesía Mitsubishi Motors México.
Mitsubishi contribuyó con la pick up L200 para poder realizar las entregas. Foto cortesía Mitsubishi Motors México.
Foto autor
24 de junio de 2020 16:00

Ciudad de México. Mitsubishi Motors México dio a conocer que, junto con Cadena A.C., fundación Alma, 3D por México, Fundación Enlace se unen al movimiento Ayudando A Quien Nos Cura, unieron esfuerzos para la entrega de insumos de protección para personal médico que está luchando contra el COVID-19.

Mitsubishi contribuyó con la pick up L200 para poder realizar las entregas; el movimiento consistió en hacer llegar directamente a los domicilios del personal hospitalario, insumos para que puedan estar protegidos durante un mes y disminuir el riesgo de contagio al que se encuentran expuestos todos los días. La ayuda inició desde el pasado 26 de mayo.

“Seguimos sumándonos a diferentes asociaciones con acciones puntuales, en beneficio de los héroes de esta contingencia, en este caso el personal médico que ha puesto en riesgo su vida debido a la escasez de kits de protección adecuados”, dijo Jorge Vallejo, presidente de Mitsubishi Motors México.

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio