°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

KIlométrica tolvanera cubre zona de La Laguna; no hay daños

La tolvanera avanzó a los límites de Coahuila y Durango. Foto La Jornada
La tolvanera avanzó a los límites de Coahuila y Durango. Foto La Jornada
24 de junio de 2020 17:08

Una tolvanera extraordinaria oscureció el cielo en los municipios laguneros, al crear una muralla de varios metros de altura de polvo y tierra, que se extendió por varios kilómetros de largo, y que cubrió por 20 minutos la zona urbana de La Laguna tanto de Durango como de Torreón misma que fue acompañada de vientos de 74 kilómetros por hora y que provocó el derribo de 25 árboles, así como 18 reportes de cortes de energía eléctrica. Luego de la nube de polvo, que avanzó hasta la ciudad de Durango aunque ya con menos fuerza, hubo presencia de lluvia.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que el fenómeno natural no fue producido por los polvos del Sahara con presencia en la zona sureste del país y Centroamérica, sino de las tolvaneras que son comunes en la Comarca Lagunera.

El meteorólogo de la Conagua, José Calderón Partida, informó que las tolvaneras se manifiestan con frecuencia en municipios como Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y Viesca, en el caso de Coahuila, así como Gómez Palacio y Lerdo, Durango.

De hecho la nube de polvo ingresó a la Laguna por el municipio de Lerdo, en donde ciudadanos se resguardaron por más de una hora en un auditorio municipal.

La Unidad Municipal de Protección Civil en Torreón no reportó daños, ni personas lesionadas durante el fenómeno que se manifestó entre las 10:15 y las 11 horas.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio