°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

KIlométrica tolvanera cubre zona de La Laguna; no hay daños

La tolvanera avanzó a los límites de Coahuila y Durango. Foto La Jornada
La tolvanera avanzó a los límites de Coahuila y Durango. Foto La Jornada
24 de junio de 2020 17:08

Una tolvanera extraordinaria oscureció el cielo en los municipios laguneros, al crear una muralla de varios metros de altura de polvo y tierra, que se extendió por varios kilómetros de largo, y que cubrió por 20 minutos la zona urbana de La Laguna tanto de Durango como de Torreón misma que fue acompañada de vientos de 74 kilómetros por hora y que provocó el derribo de 25 árboles, así como 18 reportes de cortes de energía eléctrica. Luego de la nube de polvo, que avanzó hasta la ciudad de Durango aunque ya con menos fuerza, hubo presencia de lluvia.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que el fenómeno natural no fue producido por los polvos del Sahara con presencia en la zona sureste del país y Centroamérica, sino de las tolvaneras que son comunes en la Comarca Lagunera.

El meteorólogo de la Conagua, José Calderón Partida, informó que las tolvaneras se manifiestan con frecuencia en municipios como Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y Viesca, en el caso de Coahuila, así como Gómez Palacio y Lerdo, Durango.

De hecho la nube de polvo ingresó a la Laguna por el municipio de Lerdo, en donde ciudadanos se resguardaron por más de una hora en un auditorio municipal.

La Unidad Municipal de Protección Civil en Torreón no reportó daños, ni personas lesionadas durante el fenómeno que se manifestó entre las 10:15 y las 11 horas.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio