°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Muy grave", la situación en Guanajuato: AMLO

22 de junio de 2020 10:00

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a no defender a grupos delictivos, ya que “ya no hay pretexto” ante los recursos que se destinan a la población.

Luego de las amenazas lanzadas por grupos delictivos en Guanajuato el fin de semana, el mandatario dijo en su conferencia diaria que ello está relacionado con el huachicol que se permitió durante muchos años.

El caso de Guanajuato, agregó, “es una situación muy grave que venimos enfrentando desde hace tiempo, y tenemos que actuar para evitar más derramamiento de sangre. Es muy lamentable lo que está pasando (...) enfrentamientos donde se asesinan a mujeres y niños, se puede decir que es pleito de bandas, sí, pero son seres humanos, no se puede permitir que esto suceda”.

Al ser cuestionado sobre los hechos de violencia en ese estado y las amenazas difundidas por el líder del cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, tras la captura de su madre, su hermana y una prima, el presidente López Obrador adelantó que los integrantes del gabinete de seguridad ofrecerán esta semana -entre el miércoles y viernes- un informe sobre lo que sucede en esta entidad “porque es un asunto que merece un trato especial”.

Luego de que Yépez Ortiz amenazó con generar más violencia tras las detenciones, el presidente dijo que “son expresiones que todos los que se ven afectados en sus intereses las manifiestan, guardadas las proporciones, son como las manifestaciones que se hacen en contra del gobierno”, y subrayó que “nosotros no podemos permitir que se caiga en la anarquía, en el desorden, y mucho menos en que se pierdan vidas humanas”.

El mandatario aprovechó para exhortar a la población a no proteger a la delincuencia.

“Antes podría existir la justificación de que no había cómo tener ingresos porque el gobierno estaba al servicio de una minoría rapaz, pero ahora el gobierno está atendiendo las demandas del pueblo, y se están destinando recursos al pueblo como nunca, entonces no hay justificación para decir voy a ayudar a un grupo que se dedica a la delincuencia porque me está entregando despensas, voy a ser base de apoyo de un grupo que se dedica a delinquir”, indicó.  

Tras convocar a que “no se metan en eso”, apuntó que hay forma de tener ingresos con los apoyos que se están canalizando a todas las comunidades”.

Explicó que los grupos delictivos tienen “nóminas” para repartir apoyos semanales, “por eso cuando hay una detención y cuando interviene la Guardia Nacional salen a enfrentar, a quemar carros. Ojala se entienda que eso no es conveniente y que no hay que estar apoyando a esos grupos”.

El Jefe del Ejecutivo señaló que su administración busca garantizar el bienestar para que nadie se vea obligado a tomar el camino de las conductas antisociales, para lo cual la prioridad es atender las causas que originan la violencia y la inseguridad, así como no permitir la impunidad ni en los casos de huachicoleros, grupos delictivos, o la delincuencia de cuello blanco como el caso de los factureros. 

Recordó que el estado concentra entre el 15 y 20 por ciento de los homicidios del país, por lo que el gobierno federal intervino, y se tomaron decisiones desde hace más de tres meses debido a que la gente de Guanajuato “ya no puede vivir con tranquilidad”.

El Jefe del Ejecutivo indicó que frente la violencia no se puede “actuar como avestruz, y hacer como si no pasara nada”, en contraste con gobiernos anteriores que protegían a bandas de la delincuencia organizada, con el caso del ex secretario de seguridad Genaro García Luna. 

Imagen ampliada

Detienen en Jalisco a 'Viejón', jefe operativo de 'La Barredora', afín al CJNG

A Gustavo Botello Rodríguez se le atribuyen delitos de extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga, así como agresiones contra grupos antagónicos.

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.
Anuncio