°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aficionados observan eclipse solar en África y Asia


La luna cubre parcialmente el sol durante un eclipse solar anular visto desde Siliguri el 21 de junio de 2020. Foto Afp
La luna cubre parcialmente el sol durante un eclipse solar anular visto desde Siliguri el 21 de junio de 2020. Foto Afp
Foto autor
Afp
21 de junio de 2020 10:26

Kenia. Numerosos astrónomos aficionados tuvieron la suerte de observar el domingo en el cielo de África del Este, en pleno solsticio de verano, un eclipse solar excepcional del tipo "círculo de fuego".

Este fenómeno astronómico, que sólo se produce una o dos veces al año, empezó poco después de la salida del sol en el centro del continente africano, atravesando la República Democrática del Congo, Sudán del Sur y el norte de Etiopía. Luego avanzará hacia Asia y terminará en el océano Pacífico, en el sur de la isla de Guam, a la 09H32 GMT.

Nairobi, Kenia. 21 de junio de 2020.- En pleno solsticio de verano un eclipse solar del tipo "círculo de fuego" fue observado en África y Asia. El fenómeno empezó poco después de la salida del sol en el centro del continente africano, atravesando la República Democrática del Congo, Sudán del Sur y el norte de Etiopía. Luego avanzó para finalizar en el océano Pacífico, en el sur de la isla de Guam, a la 09H32 GMT, tras haber atravesado India y China. Decenas de personas salieron a contemplar el eclipse, pese a las restricciones impuestas por la pandemia por coronavirus. (Afp)

En este tipo de eclipse, la Luna pasa por delante del Sol, en alineación con la Tierra y lo oculta parcialmente, pero deja visible un anillo del astro rey, conocido como "círculo de fuego".

En Nairobi, la capital de Kenia, un poco al margen de la mejor visibilidad, pudieron observar un eclipse parcial. Las nubes taparon el momento preciso en que la Luna tenía que ocultar al Sol.

Pese a ello, "fue muy emocionante", dijo a la AFP Susan Murabana, fundadora con su marido del programa educativo "Travelling telescope" (el telescopio itinerante). "Me obsesionan los eclipses. Es una de las cosas que me llevó a interesarme por la astronomía", afirmó.

Instalada con su telescopio en la azotea de un barrio residencial, la pareja compartió las imágenes del eclipse con decenas de personas, a través de Facebook y Zoom.

En circunstancias normales, seguramente habrían llevado a la gente cerca del lago Magadi (sur), donde el cielo está más despejado que en Nairobi.

Pero debido a la pandemia de coronavirus, los desplazamientos para entrar y salir de la capital no están autorizados desde hace varias semanas.

Susan lamenta no haber podido hacer "lo de siempre", pero está contenta de haber "compartido" esta experiencia en las redes sociales y promete "cazar otros" eclipses.

Sólo el 2% de la superficie de la Tierra está afectado por la fase total del eclipse, y es lo que lo convierte en un fenómeno excepcional.

Es menos espectacular que un eclipse total, donde el espacio que ocupa la Luna en el cielo corresponde exactamente al espacio que ocupa el Sol y provoca la noche, como fue el de Chile, Argentina y Uruguay en julio de 2019.

Imagen ampliada

BC cuenta con sólo con 3 sitios particulares de acopio de neumáticos

En lo que va del año, los tres centros -dos ubicados en Mexicali y uno en Ensenada, se han acopiado 196 mil neumáticos.

Hay 37 millones de niños de hasta cinco años con sobrepeso, estima OMS

En esta situación se hallan 390 millones niños, de cinco a 19 años. La obesidad impacta en el desarrollo cerebral de los infantes, al ser un órgano en constante formación y consolidación de procesos cognitivos.

Es una obligación erradicar el racismo: Sheinbaum

La visión colonial de las castas que permaneció durante muchos años debe quedar atrás, dijo al referirse a la demanda del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, para que se retire de los libros de texto gratuito el apartado donde se menciona el episodio en el que él mismo tuvo expresiones racistas y discriminatorias.
Anuncio