°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Circulan ciclistas por banquetas a pesar de prohibición

Ciclistas con cubrebocas salen a disfrutar la ciclovía temporal en Insurgentes durante la fase 3 de la pandemia por Covi-19 en la Ciudad de México, el 21 de junio de 2020. Foto Cristina Rodríguez
Ciclistas con cubrebocas salen a disfrutar la ciclovía temporal en Insurgentes durante la fase 3 de la pandemia por Covi-19 en la Ciudad de México, el 21 de junio de 2020. Foto Cristina Rodríguez
21 de junio de 2020 12:00

Ciudad de México. Aunque el Reglamento de Tránsito advierte que los ciclistas, no deben invadir las banquetas esta práctica  se está generalizando en las banquetas de avenidas importantes.

Para estos conductores no importa que quien transite por las aceras seamos  adultos mayores, niños, discapacitados,señoras con carreolas, advirtieron transeúntes de la Avenida Juarez.

“En la Alameda y otros parques hay letreros donde se indica al público que está prohibido circular a bordo de bicicletas,motociclistas, patines o mascotas pero la gente los ignora”, comentó, el señor Enrique Morales de 72 años de edad.

Los policías no tratan de evitar esa situación pues argumentan que los infractores no les hacen caso, aunque normalmente se les ve prestado más atención a sus celulares que a lo qué pasa a su alrededor, comenta.

Muchos ciclistas actúan así “a pesar de que durante la contingencia sanitaria las avenidas han estado  poco transitadas”, añadió, Javier aseador de calzado en esa avenida.

“Los conductores de bicicletas cruzan las banquetas casi, atropellando, perturbando, incomodando a los peatones que se ven cada vez más afectados por los ciclistas”, comentó una pareja de peatones que este domingo salió a caminar para tener un poco de esparcimiento.

Aurora comenta que se dan casos  como “el de repartidores de alimentos pertenecientes a reconocidas marcas de servicios por aplicación como Eats, Uber o Cabify que atraviesan la ciudad a bordo de sus bicicletas en sentido contrario al de los vehículos en grandes avenidas o sobre las aceras”.

Otros se atraviesan  las avenidas a bordo de sus bicicletas desafiado al tráfico.

Los peatones carecen de seguridad incluso arriba de la banqueta, añadió.

Raul Paredes consejal en la alcaldía de Miguel Hidalgo, señalo que ante el Covid existe el miedo de que la gente se pueda contagiar y la OMS ha dicho que la bicicleta es el mejor transporte para evitar el contagio pero si ha habido una mala estrategia para incentivar a que los ciclistas no ocupen los espacios de los peatones; que ocupen las ciclovías o el arroyo vehicular.

“A futuro lo que si puede ocasionar que se use la bicicleta sin ningún control es que podamos tener accidentes de personas de la tercera edad que van circulado, de personas que van con sus carreolas.

Y creo que es muy importante que cada alcaldía tome las medidas necesarias para de forma cívica decirle a todos los ciclistas que ocupen la infraestructura ciclista”.

 

Imagen ampliada

Atacan con recogedores a policías en la estación UAM-I del Metro

La dependencia capitalina informó que los uniformados observaron a una persona que al parecer realizaba actividades de venta en la estación UAM-I.

Familiares de jóvenes muertos por atropellamiento protestaron en Santa Fe

Los bloqueos ejercidos en prolongación Paseo de la Reforma y Salvador Agraz generaron caos vial; quejosos también ocupan desde las 13 horas un carril de la autopista México-Toluca, dirección a la Ciudad de México.

Entre puestos, desechos y fauna nociva, sobreviven en la calle 54 familias

Sobre la calle General Anaya vecinos se turnan para utilizar dos baños improvisados, armados con lonas y tablas de madera.
Anuncio