°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UIF presenta documentos de cooperación con la DEA en caso Cruz Azul

Guillermo Héctor ‘Billy’ Álvarez Cuevas, presidente de la cooperativa Cruz Azul. Foto Cuartoscuro
Guillermo Héctor ‘Billy’ Álvarez Cuevas, presidente de la cooperativa Cruz Azul. Foto Cuartoscuro
18 de junio de 2020 18:24

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Santiago Nieto, presentó ante un juez federal los documentos que acrediten que el bloqueo de las cuentas bancarias de Guillermo Héctor Billy Álvarez Cuevas, presidente de la cooperativa Cruz Azul, corresponden a la cooperación y colaboración internacional con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Por el momento las cuentas continuarán congeladas ya que Laura Gutiérrez de Velasco, titular del juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, rechazó modificar su resolución del 1 de junio donde le negó la suspensión provisional.

“Intégrese a los autos el oficio suscrito por la Directora General adscrita a la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, conforme a lo ordenado en acuerdo de cinco de junio de dos mil veinte, remite la versión pública del oficio mediante el cual diversa autoridad extranjera solicitó el bloqueo de las cuentas bancarias del quejoso”.

En el fallo que radica en el expediente 579/2020, la impartidora de justicia señaló que los documentos que presentó la UIF contiene información reservada y confidencial relacionada con medidas implementadas para combatir y prevenir la comisión o continuación del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como datos de una investigación criminal de orden internacional.

La juez federal valorará la documentación que entregó la UIF y el próximo lunes determinará si concede o no la suspensión definitiva a Billy Álvarez.




Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio