°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, al Consejo de Seguridad de la ONU

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró la decisión y consideró que es “un gran reconocimiento a nuestro país en todo el mundo”. Foto Pablo Ramos / Archivo
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró la decisión y consideró que es “un gran reconocimiento a nuestro país en todo el mundo”. Foto Pablo Ramos / Archivo
18 de junio de 2020 08:59

Ciudad de México. México fue electo ayer miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2021-2022, por 187 votos a favor y cinco abstenciones. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró la decisión y consideró que es un gran reconocimiento a nuestro país en todo el mundo.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, señaló que la incorporación ofrece al Estado mexicano la oportunidad de participar en la restructuración que tendrá el mundo, luego de la pandemia del Covid-19.

Una buena noticia, en medio de tantos nubarrones, es el ingreso de nuestro país al Consejo de Seguridad de la ONU, en el que no participaba desde hace 10 años, recalcó el senador de Morena.

Por su parte, la Comisión Permanente felicitó al representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, por sus buenos oficios.

El Consejo de Seguridad es uno de los seis principales órganos de la institución multilateral. Entre las funciones que tiene se encuentra la de mantener la paz y la seguridad internacionales, promulgar sanciones internacionales y autorizar acciones militares. 

Quinta ocasión

Esta es la quinta ocasión que México forma parte de esta instancia, luego de ser miembro en 1946 y en los periodos 1980-1981, 2001-2002, y 2009-2010.

El anuncio de su ingreso, se realizó luego de que a lo largo de la mañana, los embajadores de los estados miembros de la ONU votaron en urnas y de manera escalonada, debido a la contingencia sanitaria del Covid-19, en su sede de Nueva York.

El país ganó con una agenda que promueve la defensa del estado de derecho, la protección de los civiles en conflictos armados y la promoción del derecho internacional humanitario. Junto a México, quien obtuvo la votación más alta y sustituirá a República Dominicana, también fueron electos como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, India, Irlanda y Noruega.

Kenia y Yibuti, que contienden por el espacio que corresponde a África, tendrán que ir a una segunda ronda que se llevará a cabo el jueves. Para ganar, deben reunir dos tercios de los votos emitidos. Kenia obtuvo 113 contra 78 de Yibuti. Requería llegar a los 128 como mínimo, informó la agencia de noticias Afp.

VIDEO: Libertades, desarrollo y soluciones pacíficas, agenda mexicana en ONU

Imagen ampliada

La DEA efectuó 670 arrestos y decomisos en contra del CJNG

El cártel Jalisco Nueva Generación opera globalmente, con decenas de miles de integrantes, asociados y facilitadores en al menos 40 países, aseveró.

Anuncia Sheinbaum plan global para promover variedades nativas del maíz

Subrayó la importancia de que la Constitución prohíba la siembra de transgénicos.

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.
Anuncio