°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subastan obras de Picasso en Sotheby's tras confinamiento

Una paleta de pintura de Pablo Picasso formó parte de la primera subasta de Sotheby's luego del confinamiento. Foto de Twitter @Sothebys
Una paleta de pintura de Pablo Picasso formó parte de la primera subasta de Sotheby's luego del confinamiento. Foto de Twitter @Sothebys
Foto autor
Afp
18 de junio de 2020 19:33

Londres. Una subasta excepcional consagrada al pintor español Pablo Picasso, la primera organizada por Sotheby's en Londres desde el levantamiento progresivo del confinamiento en el Reino Unido, se saldó este jueves con más de 6 millones de euros (unos 6.7 millones de dólares) en ventas.

La subasta se realizó en línea, una modalidad que Sotheby's quiere desarrollar, y supuso la colocación de 188 lotes del artista, entre dibujos, cerámicas e incluso paletas utilizadas para ejecutar célebres pinturas - por un total de 4.8 millones de libras (unos 6.7 millones de dólares).

Un jarrón de los años 1950 ilustrado con mujeres desnudas se vendió por más de medio millón de dólares.

De los más de 200 objetos propuestos, unos 60 pertenecían a la colección personal de la nieta del artista, Marina Picasso, mientrras que el resto provenía de colecciones privadas.

Sotheby's volvió a abrir sus puertas el lunes, como otros comercios "no esenciales" en el Reino Unido.

Para esta venta, la firma recurrió a catálogos digitales e interactivos, incluso con realidad aumentada, para proponer los objetos a los potenciales compradores.

Imagen ampliada

A ritmo de salsa, celebran en la CDMX vínculo histórico entre Cuba y México

Al grito de “¡Cuba libre, Cuba sí, bloqueo no!”, y con rumba buena y guaguancó, se celebró Todos juntos en este barco con la salsa de Cuba, bailongo que, en el Museo de la Ciudad de México, convocó a unas 200 personas.

Fomentan desde el arte la defensa por el maíz y la milpa que nos dan identidad

Una treintena de artistas exponen sus aproximaciones gráficas sobre la importancia del grano. Las obras fueron producidas en el taller de grabado del Complejo Cultural Los Pinos.

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.
Anuncio